08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se veía a Colón dispuesto a emprender el segundo viaje acompañado de su<br />

hermano Bartolomé e Hijos […] erraba la marcha un destacamento de<br />

piqueros garrochistas que actuaron como caballería ligera en las batallas<br />

de la Independencia […]”. 507 Cercana a la clausura del certamen sevillano<br />

se celebra otra cabalgata por la festividad del 12 de octubre, conocida<br />

como “Cabalgata de la raza Hispano-Americana” de la que entre las<br />

fotografías reproducidas para ilustrarla en la publicación religiosa La<br />

Hormiga de Oro se puede observar, en la carroza presentada por Chile<br />

titulada “Choza de los Indios Araucanos”, 508 que se trata de occidentales<br />

disfrazadas de indios.<br />

Esta última cabalgata en Sevilla no se asemeja mucho a la descrita para la<br />

inauguración del Palacio de las Misiones en Barcelona en 1929, pero en<br />

cambio sí guarda parecidos con otra celebrada en 1888 en ocasión de la<br />

Exposición Universal de Barcelona. La cabalgata histórica de 1888 estaba<br />

prevista para el primero de junio de ese año, cuando se produjo la<br />

inauguración del monumento a Colón situado al final de las Ramblas de la<br />

Ciudad Condal, pero hubo que esperar, por retrasos en la organización,<br />

hasta el 12 de octubre, efeméride del descubrimiento de América. La<br />

cabalgata contó con cinco carrozas que representaban los cinco<br />

continentes acompañadas por personas ataviadas con trajes<br />

representativos, en correspondencia al país que personificaban. El 28 del<br />

mismo mes, La Vanguardia dedica su portada a la “Cabalgata en honor de<br />

Colón” y publica los dibujos de las carrozas. 509 Como se reseña en varios<br />

artículos en prensa, la cabalgata gozó de gran éxito de público, tanto por<br />

la representación de personalidades de la vida política de la ciudad de<br />

Barcelona como por la asistencia popular. Sin embargo, no se ha hallado<br />

en fuentes y publicaciones coetáneas, que se tratase de una cabalgata con<br />

la presencia de indígenas de diferentes continentes venidos expresamente<br />

para ser exhibidos.<br />

Lo que sí es relevante para nuestro objeto de estudio son los arquetipos<br />

que representan a cada uno de los continentes, fácilmente deducibles a<br />

través de las ilustraciones. Aquella performance, por llamarlo de algún<br />

modo, nos proporcionaría elementos de análisis sobre la imagen que<br />

representa el arquetipo de los Otros. La cabalgata de 1888 fue una especie<br />

de exhibición, bastante aparatosa, de los tipos de lo que se consideraba<br />

507 “La cabalgata celebrada con motivo del Congreso Mariano”, Barcelona, La<br />

Vanguardia, martes 21 de mayo de 1929, p. 33.<br />

508 Véase el número 11 del apéndice documental, carroza de la Cabalgata de la<br />

Raza Hispano-Americana titulada: “Choza de Indios araucanos”.<br />

509 Estas ilustraciones se reproducen en el anexo documental junto a otras de La<br />

Ilustración Artística. Véase el número 12 del apéndice documental,<br />

reproducciones: A, B, C, D.<br />

329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!