08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al visitarles por primera vez, me planté ante un negrazo que,<br />

inmóvil, [...] semejaba á magnífica estatua de bronce. Su traje no podía ser<br />

más sencillo [...] Sólo te diré que que me inspiró un sentimiento de<br />

profunda envidia: estábamos allí, delante del negro, cinco ó seis mirones,<br />

sudorosos, medio asfixiados por el calor, aprisionados en nuestras<br />

incómodas y ridículas vestimentas, embutidos dentro de diez o doce<br />

prendas [...] el aschanti iba vestido más racionalmente que nosotros; con<br />

más comodidad y con mejor gusto y verdadera elegancia. Un simple<br />

pedazo de tela bastaba para cubrir su cuerpo y dar á su persona un aspecto<br />

estético; [...] ¿no es esa sencillez un signo indiscutible de superioridad? 336<br />

El peinado o las túnicas 337 que llevan los ashantis son parte de la<br />

apariencia sobre la que escriben los comentaristas de la época. Todos los<br />

artículos publicados en revistas van acompañados de un buen número de<br />

fotografías 338 para mostrar la imagen y la indumentaria, tanto de hombres<br />

como de mujeres. El semanario satírico La Esquella de la Torratxa<br />

reproduce, además de las fotografías 339 , dibujos 340 y comentarios cómicosatíricos<br />

sobre los ashantis. Por ejemplo, una observación sobre el peinado<br />

de las mujeres de la tribu, que se compara a una forma de cuerno sobre la<br />

cabeza y que el autor de la crónica considera como unos “cuernos” que<br />

simbolizarían la infidelidad de las féminas: “Las donas ostentan pentinats<br />

disposats ab gran coquetería. Son cabell crespat s’adapta á las<br />

combinacions mes capritxosas. Algunas se’l arreglan á tall de banyas,<br />

formats, de pell fina, de color de bronzo florentí”. La Esquella de la Torratxa,<br />

Periódich Satirich, n º 968, 30 de julio de 1897, p. 467. [el destacado es nuestro]<br />

336<br />

BUSCÓN, J., “Busca, buscando”, La Vanguardia, n º 5127, miércoles 11<br />

agosto de 1897, año XVII, portada.<br />

337<br />

“Hombres, mujeres y niños envuelven sus cuerpos en holgados mantos que<br />

caen formando artísticos pliegues, dejando al descubierto los brazos y parte de<br />

las piernas y del pecho, pero el traje femenino no tiene todo el carácter que<br />

debiera tener y que tuvo en los primeros días de la exhibición, gracias á unas<br />

blusas de tela, confección y forma europeas, tan poco graciosas como fuera de<br />

lugar con que ahora cubren sus bastos”. “Una tribu de aschantis en Barcelona”,<br />

Barcelona, La ilustración artística, 9 de agosto 1897, nº 815, p.519. [el destacado<br />

es nuestro]<br />

338<br />

“Una tribu de aschantis en Barcelona”, Barcelona, La ilustración artística, nº<br />

815, 9 de agosto de 1897, fotografías en las páginas 518, 519 y 522. Otros<br />

ejemplos se hallan en Barcelona, La Esquella de la Torratxa, Periódich Satirich,<br />

n º 968, 30 de julio de 1897, fotografías en la portada y en las páginas 468, 469,<br />

472,473 y 477.<br />

339<br />

Se reproduce una selección de estas fotografías en el apéndice documental del<br />

capítulo con la siguiente numeración: 1A, 1B y 1C.<br />

340<br />

Véase la ilustración número 2 sobre los peinados de las mujeres ashantis.<br />

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!