08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es una manera de testimoniar el respeto indio cuando se trata de persona<br />

relevante para ellos desconocida” 344<br />

Este dato nos daría muestras de que en el recinto hubo personas que<br />

provenían de tierras orientales para atender las diferentes instalaciones, lo<br />

que crearía un paralelismo más con la Rue des Nations de 1878. En el<br />

interior del Pueblo Oriental se construyeron diferentes secciones que<br />

reprodujeron la arquitectura del país de origen a modo de gran escenario,<br />

en el que, según varios cronistas de la época, se podía contemplar una<br />

muestra de lo exótico sin moverse de Barcelona, una vez más<br />

reproduciendo los modelos aglutinantes de recintos que pretendían<br />

mostrar el carácter de otros países en una pequeña parcela, una vuelta al<br />

mundo sin salir de la ciudad, tal y como se expresó en tantas exposiciones<br />

que contaban con este tipo de instalaciones.<br />

Por lo que se puede deducir del primer artículo en el que se habla del<br />

Pueblo Oriental del mes de abril en el Diario de la Exposición, todas las<br />

secciones del recinto coinciden en el hecho de que se ofrecen productos<br />

originales para su venta 345 e incluso se anuncia la oferta de restaurantes<br />

con comida típica servida por personas que proceden del mismo lugar al<br />

que la sección está dedicada. Suponemos que estos individuos irían<br />

vestidos con la indumentaria característica de su etnia o lugar de<br />

procedencia; de hecho, se puede constatar en las fotografías del recinto 346<br />

y en alusiones en prensa, 347 lo que seguramente intentaba crear el<br />

344 SOMACARRENA, P.M., “Un viaje a través de la India, Persia, Hong-Kong<br />

(China), Túnez, Egipto y Turquía son los bellos países y ciudades que integran el<br />

Pueblo Oriental”, Barcelona, Diario Oficial de la Exposición Internacional de<br />

Barcelona, n º16, 30 de junio de 1929, pp. 13-14. [el destacado es nuestro]<br />

345 “La CHINA […] además de los diversos comercios, existirá […] En el recinto<br />

reservado a PERSIA y en el que, como en el de cada país, se expenderán los<br />

productos de legítimo origen persa, existirá también […] La INDIA […]<br />

debiéndose señalar la concurrencia oficial a esta sección del Gobierno de<br />

Lucknow, que ha comprometido los establecimientos necesarios para la<br />

instalación de varias casas de comercio de aquel país lejano […] TÚNEZ<br />

concurre con sus abigarrados y hormigueantes zocos. Y el EGIPTO, la<br />

BIRMANIA, MALTA, TURQUÍA Y CEYLAN acuden también con sus<br />

atractivos y sus producciones llenas de interés y de encanto.” “El pabellón<br />

Oriental de la Exposición”, Barcelona, Diario Oficial de la Exposición<br />

Internacional de Barcelona, n º1, 21 de abril de 1929, p. anterior a contraportada.<br />

346 Un ejemplo lo tenemos en CÓRDOBA, Luis Felipe de, “Viñetas del Pueblo<br />

Oriental”, Barcelona, Diario Oficial de la Exposición Internacional de<br />

Barcelona, n º 25, 31 de agosto de 1929, p. 25.<br />

347 “Todo el Pueblo Oriental tiene el encanto y el misterio del Lejano Oriente con<br />

que hemos soñado muchas veces. Se respiran allí otros aires. Se siente la<br />

impresión de desentonar. En vez de parecernos estos colonos orientales que han<br />

venido para constituir la vecindad del pueblo artificioso unos forasteros<br />

- 148 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!