08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ocupó Succi durante su ayuno para ayunar más de treinta días, 318 aunque<br />

no sabemos si finalmente este experimento se llevó a cabo.<br />

El caso de Succi tiene que ver con la medicina, antes que con la<br />

antropología, pero su caso es muy parecido al de los seres humanos<br />

procedentes de otros territorios no europeos, que eran exhibidos al<br />

público. Tal y como afirma Raymon Corbey, 319 a estos individuos<br />

también se les sometía, en la mayoría de las ocasiones, a estudios sobre<br />

sus cráneos y sus rasgos raciales (peso, medida de sus articulaciones,<br />

color de piel, cabello, dentadura...). De igual forma se les realizaba<br />

moldes de escayola del cuerpo entero y de sus diferentes partes,<br />

fotografías, así como observaciones lingüísticas y etnomusicológicas; y<br />

además, tal y como ya hemos señalado para Succi, toda esta observación,<br />

más o menos científica, responde al desarrollo de las ideas evolucionistas<br />

en boga en aquel tiempo, en las que se ordenaban y categorizaban los<br />

pueblos, las razas, las culturas, las especies y los objetos, creando<br />

ocurrentes taxonomías y tipologías de lo más variado.<br />

318 “Al consejo de la Exposición ha sido pedido por un sujeto llamado Sr. Sales el<br />

local que en el palacio de Ciencias ocupó Succi durante su ayuno. Piensa ayunar<br />

treinta días y aún más, y tomará solo agua natural y purgante; durante el tiempo<br />

que dure el ayuno demostrará que sus fuerzas físicas no disminuyen nada.” “Rival<br />

de Succi”, Barcelona, La Vanguardia, n º 529, martes 6 de noviembre de 1888,<br />

año VIII, sin paginar.<br />

319 “Visitors could witness and even take part in scientific research on racial<br />

charasteristics. Phrenology, craniology, physignomy, and anthropometry (...)<br />

particularly manifest in this context aret he interconnections between exhibiting<br />

colonial natives and scientifically collecting, measuring, classifying, and filin<br />

them. At the same time, anthropological societies and museums of natural history<br />

accumulated tens of thoushands of native skulls”. CORBEY, Raymond,<br />

“Ethnographic Showcases, 1870-1930”, Washington, Cultural Anthropology, n<br />

º3, agosto 1993,vol.8, pp. 354-355.<br />

- 221 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!