08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2. La actividad misional en la España de 1929<br />

La ciencia de las misiones no es una actividad nueva para la España de<br />

1929. Lo demuestra la gran concurrencia de órdenes 443 que exponen en el<br />

Palacio de Misiones de la Exposición Internacional de 1929. De hecho, la<br />

tarea de evangelización de la Iglesia española puede empezar a datarse<br />

cinco siglos antes, desde la conquista de las Indias por parte del Reino de<br />

Castilla en 1492. Para entonces, los portugueses ya habían iniciado su<br />

aventura marítima en 1484, cuando llegaron al cabo de las Tormentas,<br />

que se llamó a partir de entonces cabo de Buena Esperanza. Poco después,<br />

en 1511, al igual que los españoles, también arribaron a las “Indias”, pero<br />

no se trataba de lo que hoy conocemos como América, sino del suroeste<br />

de la actual India, en concreto de la Costa Malabar. Este afán conquistador<br />

entre las dos potencias puso de manifiesto la rivalidad entre ambos reinos<br />

y la necesidad de un “reparto” de las nuevas tierras.<br />

Las bulas alejandrinas (1493) y los tratados de Tordesillas (1494) y de<br />

Zaragoza (1525) determinan definitivamente el ámbito geográfico de los<br />

descubrimientos entre castellanos y portugueses. La bula de Alejandro IV<br />

Inter coetera (3 de mayo de 1493) fue publicada a petición de los dos<br />

reinos para compatibilizar las bulas emitidas con anterioridad. Se<br />

introduce entonces el término “donación” 444 y en la cuarta bula, conocida<br />

como Bula Piis fidelium, se concede a fray Bernardo Boil, a quien los<br />

reyes enviaron luego a encabezar la evangelización en el Nuevo Mundo,<br />

amplias facultades espirituales. A partir de ese momento quedarían<br />

vinculados evangelización y colonización para el caso de España:<br />

443 En el Catálogo Ilustrado del Pabellón de Misiones se indica que los<br />

“Institutos misioneros expositores” son 41. En el mismo catálogo se aportan<br />

fotografías de hasta 34 entidades diferentes. En cambio, en el Catálogo Oficial de<br />

la Exposición Internacional se dice que son “36 entidades distintas” y las<br />

enumera a todas ellas, así como en la revista Illuminare. Boletín oficial de la<br />

Unión Misional del Clero de España, n º 64, noviembre-diciembre de 1929), pp.<br />

244-288, que también contiene relación de participantes. En el primer número del<br />

Diario Oficial de la Exposición de Barcelona, con fecha 21 de abril de 1929, se<br />

especifica: “Los Institutos religiosos participantes son 36; de ellos 26 de<br />

varones”, p. 38.<br />

444 El papa Alejandro VI, en las cinco bulas conocidas como “bulas de donación”,<br />

hizo a Fernando e Isabel, reyes de Castilla, la donación de las tierras que<br />

acababan de ser descubiertas, la concesión de privilegios como los ostentados por<br />

los reyes portugueses en su zona africana, y sobre todo mandaba que la partición<br />

de zonas se hiciera por medio de una raya vertical a cien leguas de las Azores y<br />

Cabo Verde.<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!