08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valladolid y el Museo Oriental del Convento de los Dominicos en Ávila,<br />

ambos supervisadas por el padre agustino Blas de la Sierra.<br />

En el Museo de Ávila actual, se pueden reconocer, fácilmente, algunos<br />

objetos (plafones informativos, maquetas, muebles…) que aparecen en el<br />

Catálogo Ilustrado y en el Catálogo de Fotografías del Pabellón de<br />

Misiones de 1929, pero tratándose del caso de los objetos primitivos, las<br />

únicas salas susceptibles de exhibir este tipo de elementos primitivos eran<br />

las pertenecientes a las islas Filipinas. Las piezas filipinas seleccionadas<br />

para el presente Museo en Ávila son de calidad, pero en su mayoría se<br />

trata de representaciones religiosas de tradición cristiana elaborada en<br />

madera y marfil. Las primeras, mucho más modestas, usadas para el<br />

ámbito doméstico y las segundas, con temas y destino españoles, fueron<br />

piezas elaboradas para iglesias, conventos o edificios oficiales de la<br />

metrópoli. Casi la mitad del total de los marfiles hispano-filipinos<br />

corresponde a imágenes de Cristo en la cruz, destacando el Cristo de<br />

Isabel II, por su realismo y expresividad, pero no hay rastro de ídolos<br />

religiosos de los indígenas filipinos. La única sala en el Museo Oriental de<br />

Ávila de carácter etnológico es la llamada “Sala de Etnología China”, que<br />

contiene reproducciones de inventos chinos para la agricultura, como el<br />

arado y la noria, así como instrumentos musicales, pipas para fumar el<br />

tabaco y el opio y, también, un juego de té. En esta sala se exhiben las<br />

mismas maquetas que, también, fueron mostradas en el Palacio de las<br />

Misiones en 1929. Si se compara la fotografía que se reproduce en el<br />

Catálogo de Fotografías del Pabellón de Misiones, correspondiente a la<br />

sección de los dominicos titulada “Construcciones chinas”, las maquetas<br />

son fácilmente reconocibles 561 con las maquetas de la sala de etnología del<br />

actual Museo.<br />

Dado que el caso de Ávila también tuvo que ser desestimado en ausencia<br />

de piezas primitivas, tan sólo quedaba, para demostrar la evidencia del<br />

arte primitivo en el Palacio de las Misiones, el caso del Museo Oriental de<br />

Valladolid. Aunque el Museo de la Orden Agustina cuente con una vasta<br />

colección de objetos procedentes de China y de Japón, tal y como cabía<br />

esperar, no había muestras de arte primitivo en estas secciones; sin<br />

embargo, varios objetos de estas colecciones sí estuvieron presentes en<br />

Barcelona y son fácilmente reconocibles si se los compara con las<br />

561 En el apéndice documental se reproduce la fotografía Catálogo de Fotografías<br />

del Pabellón de Misiones: “Construcciones chinas” (20A) y la imagen de la<br />

misma maqueta que se reproduce hoy en el Catálogo del Museo de Arte Oriental<br />

de Ávila (20B), así como una fotografía tomada en la visita a este Museo (20C).<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!