08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de construcción de casas portátiles, hechas con hierro y zinc ondulado […]<br />

Detrás del Palacio de Bellas Artes hallábase el panorama de Montserrat, en<br />

el cual se exhibían vistas del histórico monasterio.<br />

VI<br />

En el interior ya del Parque había el gran Palacio de la industria y<br />

el Comercio, el mayor y más importante edificio de la Exposición.<br />

Abarcaba una superficie de setenta mil metros cuadrados. […] Otro de los<br />

edificios que se hallaban en el interior del Parque era la llamada Galería de<br />

Máquinas […] Emplazado en el Paseo de Pujadas se hallaba el Pabellón<br />

de Agricultura. […] Al lado de la entrada del Parque frontera a la calle<br />

Princesa levantose el Umbráculo […] edificio destinado a horticultura y<br />

flores. […]Frente al umbráculo se levantaba la iglesia tipo, […] En el<br />

interior del edificio fueron expuestos vasos sagrados, vestiduras y<br />

ornamentos para el servicio de los templos.<br />

Una de las partes de la Exposición Universal que obtuvo más éxito<br />

fue la Exposición militar y marítima, […] unido a la Exposición por un<br />

puente monumental [...] detrás se hallaba un desembarcadero de madera<br />

[…] A un lado de la sección marítima se hallaba el Pabellón Árabe, de la<br />

compañía Trasatlántica. […]Instalada en el antiguo depósito de aguas,<br />

situado en la parte posterior del Parque, se hallaba la Exposición de<br />

minería. […] Cerca de la calle de Pujadas había también un pabellón<br />

destinado a instalar pabellón de transporte y locomoción […]. 257<br />

El “más importante edificio de la Exposición” al que se refiere Roure, el<br />

Palacio de la Industria, es uno de los pocos lugares donde hallaremos la<br />

presencia de lo etnográfico, tal y como se entiende para este capítulo, es<br />

decir, a través de la exhibición de objetos primitivos. Aun tratándose de<br />

un acontecimiento de alcance “universal”, buena parte de los objetos<br />

exhibidos de este palacio estuvieron relacionados con la industria<br />

catalana; así lo confirma el reparto 258 de las veinticinco naves, siete de<br />

ellas ocupadas por los expositores de Barcelona, Terrassa y Sabadell, con<br />

un total de 9.800 m². La provincia de Girona ocupó aproximadamente<br />

1.000 m². El resto de las representaciones locales españolas alcanzó unos<br />

3.000 m². El gobierno de España tenía reservada la galería principal de<br />

4.000 m², donde se exhibieron los objetos clasificados por ministerios.<br />

Francia y sus colonias tuvieron reservados 6.600 m² y Austria-Hungría,<br />

257 ROURE, Conrad, “L’exposició universal de Barcelona de 1888” en PICH<br />

MITJANA, J. (ed.), Memòries de Conrad Roure. Recuerdos de mi larga vida.<br />

Tom IX. La Restauració dels Borbons [II], Vic: Institut Universitari d’Història<br />

Jaume Vicens i Vives (UPF) i Eumo editorial de la Universitat de Vic, 1999, pp.<br />

67-110. [el destacado es nuestro]<br />

258 “Mostres i Congresos: Un internacionalisme restringit”, Exposició Universal<br />

de Barcelona, Llibre del centenari, 1888-1988, Barcelona: L’Avenç-Comissió<br />

Ciudadana per la Conmemoració del Centenari de l’Exposició Universal, 1988,<br />

pp. 340-350.<br />

- 200 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!