08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que se ha podido recopilar sobre el Palacio de las Misiones y por las<br />

observaciones de gran número de fotografías, se han agrupado para este<br />

trabajo los objetos de la muestra misionera, independientemente de la<br />

orden religiosa que los importa y de la zona geográfica a la que<br />

pertenezcan, en las siguientes categorías:<br />

• Documentación gráfica: mapas, estadísticas y fotografías de las<br />

misiones<br />

• Pinturas: cuadros representativos de la acción misional<br />

• Escenas escultóricas: de santos, de misioneros (a modo de retrato<br />

figurativo o bien reconfortando a los nativos), reproducciones de<br />

tipos nativos o conjuntos alegóricos sobre la acción misionera<br />

• Maquetas: reproducciones de edificios, pueblos, barcos, etc.<br />

• Objetos ceremoniales de los nativos<br />

• Vestimenta de los nativos<br />

• Objetos cotidianos de los nativos: cestería, barcas, armas para<br />

cazar, armas, etc.<br />

• Animales disecados<br />

• Muestras vegetales o colecciones de insectos<br />

• Antigüedades: jarrones chinos, cerámica precolombina...<br />

• Ídolos de las religiones de los nativos: desde budas hasta<br />

fetiches...<br />

En las instrucciones previas al envío de estos objetos y dirigidas a las<br />

diferentes órdenes, también se indican las explicaciones que debían darse<br />

de los objetos: “1. Se harán tres listas exactas de todos los objetos [...] 2.<br />

En la lista se darán las breves explicaciones siguientes: a) Nombre<br />

indígena y español del objeto, b) Para qué sirve y cómo se usa, c) Lugar<br />

de su procedencia y extensión de su uso en la región, d) Dónde se fabrica,<br />

e) Si su uso es general o raro, y su diversos empleos”. 539 . Pero en la<br />

práctica, según el Catálogo Ilustrado, pocos objetos tienen este detalle,<br />

con la excepción de los stands correspondientes a la Prefactura Apostólica<br />

del Caquetá y Vicariato Apostólico de Bluefields de los Capuchinos de la<br />

Provincia de Cataluña y del stand de las Misiones Españolas de la Guinea<br />

Española (África Ecuatorial) a cargo de los Misioneros Hijos del Sdo.<br />

Corazón de María, que aportan algún complemento más sobre aquéllos, si<br />

se compara con el resto de las órdenes participantes; no obstante, no se<br />

539 Barcelona, Exposición Misional de Barcelona, diciembre de 1927, folleto 2,<br />

Barcelona, pp.27-28 reproducido en CALVO CALVO, Luis, “Etnología y<br />

misionología en la Exposición Universal de Barcelona de 1929”, Barcelona,<br />

Antropológica. Revista de Etnopsicología y Etnopsiquiatría, nº 7-12 (1), 1993,<br />

p.121<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!