08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un escudo, igorrote. Seis lanzas de distintas formas, igorrote.-Dos liguas,<br />

igorrote.-Un arco de palma brava, usado por los negritos ó aetas que<br />

habitan en la falda de los montes de Mangatazem.-Cinco flechas, cuatro<br />

con punta de palma y una de hierro, aetas o negritos.-Un campilán, puñal<br />

con vaina, aetas. 139<br />

Y la donación de otro “benévolo y decidido” protector del Museo, el<br />

“distinguido e ilustrado” señor don Pedro Ortouste, intérprete general de<br />

Filipinas, quien también remite al Museo como en otras ocasiones 140 una<br />

serie de objetos:<br />

Seis lanzas de igorrotes; dos rodelas de igorrotes; dos sagupit ó<br />

morral de viaje de los niños igorrotes; dos lanzas de las Carolinas; dos<br />

pez-sierra, arma que se usa en las mismas; cinco arcos y dos carcax con<br />

flechas, de los negros y tinguianes; cinco lanzas de los Moros de<br />

Mindanao; una rodela de Mindanao; seis crises de Mindanao; un<br />

compilan; dos tabas, especie de alfanje […]. 141<br />

Ambos casos de envíos de objetos etnográficos desde Filipinas a Vilanova<br />

ejemplifican otra de las posibles vías de introducción de objetos en el<br />

Museo. Por otra parte, la institución creada a partir del legado de Víctor<br />

Balaguer seguiría reuniendo objetos etnográficos a través de la compra<br />

para la formación de sus fondos, lo que revelaría que el Museo tenía por<br />

objeto crear una sección permanente de piezas etnográficas ya que,<br />

además de las procedentes de la colección fundacional (y muy<br />

especialmente la “particular” de Víctor Balaguer) que ya poseyera desde<br />

su creación, el Museo adquiría nuevas piezas para su colección. En caso<br />

139<br />

En: Vilanova i la Geltrú. Boletín de la Biblioteca-Museo-Balaguer, nº41, 26 de<br />

febrero de 1888, p. 6.<br />

140<br />

“El distinguido é ilustrado señor D. Pedro Ortuoste, intérprete general de<br />

Filipinas, que tanto nos ha favorecido con valiosos donativos para nuestro<br />

Instituto según hemos tenido ocasión de hacer constar en las páginas de este<br />

Boletín, acaba de dispensarnos un nuevo obsequio, enviándonos por el vapor<br />

Reina Mercedes una caja que contiene los siguiente objetos […]” Vilanova i la<br />

Geltrú. Boletín de la Biblioteca-Museo-Balaguer, 26 de agosto de 1888, nº47, p.<br />

6.<br />

141<br />

“ [sigue] un casco de metal; una cota de malla; un tambor de guerra, de metal;<br />

cuatro guruk, especie de puñales de metal; un bocado para caballo, de metal; tres<br />

balsiong, arma de los monteses de Mindanao cordilelra del volcán de Apo; tres<br />

balasiong más estrechos, de los usados por la raza de los Bilimes; un salco (ó<br />

sombrero) de Bayobos de Mindanao;cuatro cestitos para llevar buyo y tabaco en<br />

las marchas; una guitarra de las que usan los indígenas del interior; dos barong ó<br />

bolos de Joló; dos fusiles de mecha, usados por los moros del interior de<br />

Mindanao; dos pistolas antiguas de chispa; dos talibones, arma de los tagalos, dos<br />

lanzas japonesas. Agradecemos muy de veras este su nuevo donativo al Sr. D.<br />

pedro Ortuoste, á quien debemos ya considerar como uno de nuestros más<br />

benévolos y decididos protectores”, Ibíd., p. 6.<br />

- 60 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!