08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el equipo municipal consiguió realizar todos los preparativos y construir<br />

todos los edificios proyectados en un tiempo record, sin retrasar<br />

significativamente el certamen, por otra parte, con unos resultados<br />

bastante dignos.<br />

a) El marco que ofrece la Exposición Universal<br />

de Barcelona para la exhibición de “lo<br />

etnográfico”<br />

Al tratarse de una exposición de caracter “universal”, en gran parte<br />

dedicada a la industria, tal y como sucedió con el resto de las celebradas<br />

en Europa en esa época, no parece tan justificado, como sí en el caso de la<br />

Exposición de Filipinas de 1887, que personas de otros territorios vinieran<br />

a Barcelona con el fin de ser exhibidas. En cambio, sí se hallan muestras<br />

de objetos que podríamos llamar “exóticos”, gracias a la presencia de<br />

diversos países no europeos que concurrieron a la Exposición con el<br />

objetivo de realizar intercambios comerciales. Para situar el caso de la<br />

Exposición Universal de Barcelona, se realizará un breve recorrido por el<br />

evento a través de una fuente cercana a este acontecimiento, en concreto<br />

las memorias sobre la Exposición Universal escritas por el periodista<br />

Conrad Roure:<br />

[…] la superficie total de la Exposición era de 465.000 metros<br />

cuadrados de los cuales 100.000 aproximadamente los ocupaban las<br />

construcciones repartidas artísticamente en el interior del Parque. La<br />

entrada principal de la Exposición hallábase situada en el Salón de San<br />

Juan y consistía en el arco triunfal, hoy todavía existente […]<br />

Antes de entrar en el recinto del Parque, pero dentro ya de los<br />

terrenos de la Exposición, levantóse el Palacio de Bellas Artes, […] Este<br />

contiene doce salones. En el mayor e todos exhibíanse las ricas<br />

colecciones de tapicerías y otros objetos pertenecientes a la Casa Real […]<br />

Emplazado en el ángulo suroeste del Salón de San Juan y frontero<br />

al palacio de Bellas Artes levantábase el Palacio de Ciencias […] En la<br />

entrada del Parque levantóse el gran café restaurant […] En el mismo<br />

Salón de San Juan, entre los palacios de Bellas Artes y Ciencias, se<br />

hallaban enclavadas tres instalaciones. En la primera exhibíase un aparato<br />

neumático para la extracción de materias fecales […] En otra instalación,<br />

titulada “pabellón sevillano”, se exponían varias vistas de la hermosa<br />

capital de Andalucía. […] En la tercera, […] se exponía un nuevo sistema<br />

nuestro temperamento i que nos induce a disimular nuestras impresiones por<br />

temor de que pareciendo exageradas pasemos por tontos, o por ignorantes o por<br />

primos,” SARDÀ, J. “Recuerdos amargos”, Barcelona, La Vanguardia, viernes<br />

14 de diciembre de 1888, año VIII, portada. [el destacado es nuestro]<br />

- 199 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!