08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

monarcas del Reino Unido y de Bélgica, que habían ejercido mayor<br />

presión para establecer su poder en África, seguido de un retrato de<br />

Stanley como gran explorador situado al lado de una galería de objetos<br />

manufacturados en África que provenían “from the Kasai River, in the<br />

very Heart of the Congo region and may be relied upon as of purely native<br />

manufacture”. 302 En esta primera sección también se expusieron una serie<br />

de mapas históricos que mostraban el avance de la expansión europea<br />

desde el siglo XVI, acompañados de otros documentos que mostraban las<br />

rutas que siguieron varios exploradores, destacando así sus logros, además<br />

de una galería de retratos de grandes viajeros en África: Speke, Grant, Du<br />

Chaillu y Conger. La combinación de los objetos con los mapas y los<br />

retratos ayudaban a crear una cierta idea de “tradición” por la continua<br />

presencia de Europa en África y como consecuencia una “supuesta”<br />

legitimidad al hecho imperialista.<br />

La exposición estaba dividida en cinco grandes secciones: la primera,<br />

dedicada a la zoología y a las exploraciones, seguida de una segunda y<br />

amplia zona dedicada a la Royal Geographical Society que estuvo muy<br />

comprometida con la organización de la muestra. Seguidamente un tercer<br />

espacio con retratos de misioneros y objetos y reliquias recogidos en<br />

trabajos de campo, que llamaban “ídols” y “other objets connected with<br />

the religions and superstitions of Africa” 303 . A continuación, otra sección<br />

dedicada a comercio de esclavos y una última llamada “Sección Nativa”,<br />

en donde se mostraban materias primas y objetos manufacturados en las<br />

colonias:<br />

The “Native Section” had an emphasis on raw materials and locally<br />

manufactured goods, but also contain a range of ‘weapons, implements,<br />

dress, ornaments, etc., in use among the various tribes’, together with<br />

model figures whose function is specified in the catalogue as having,<br />

‘apart from their value as showing the manner in which the negroes live…<br />

added interest in having been… collected by well-known travelers and<br />

missionaries during famous expeditions 304 .<br />

La gran cantidad de objetos que se mostraron en esta exposición, no<br />

fueron en su mayoría de carácter artístico, pero sí etnográfico (armas,<br />

objetos de uso cotidiano…), representan una heterogénea muestra de<br />

objetos procedentes de territorios coloniales y ejemplifican muy bien el<br />

hecho de la apropiación de objetos a través de expediciones, viajeros o<br />

grupos misioneros y cómo después se integran en diferentes colecciones<br />

privadas. A los visitantes a la muestra se los dirigía al catálogo para<br />

302 Ibíd., pp. 69-70.<br />

303 Ibíd., p. 70.<br />

304 Ibíd., p. 70. [el destacado es nuestro]<br />

- 131 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!