08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

colaborador de Víctor Balaguer en el movimiento de la Renaixença. La<br />

colección precolombina, en cambio, parece responder al tránsito de piezas<br />

que los indianos catalanes trajeron de regreso de sus viajes. La colección<br />

oriental cuenta con objetos de decoración y culto religioso procedentes de<br />

China y Japón (objetos de marfil, porcelana, dos armaduras japonesas...).<br />

Finalmente, la colección filipina sobre la que se realizarán diferentes<br />

alusiones a lo largo de este trabajo está formada por distintos tipos de<br />

objetos: esculturas de culto de los pueblos igorrotes de las montañas del<br />

norte de Luzón, objetos de la vida cotidiana realizados en cestería y<br />

madera, así como otros para la guerra.<br />

Parece ser que las piezas de Filipinas y de Oriente que forman parte de la<br />

colección etnográfica de la Biblioteca-Museo Víctor Balaguer fueron<br />

exhibidas en la Exposición Universal de Barcelona de 1888 136 , al igual<br />

que se hiciera un año antes en la Exposición General de las Islas Filipinas<br />

celebrada en Madrid en 1887. Se han hallado para este trabajo escasas<br />

evidencias de estos hechos en documentos coetáneos a las citadas<br />

exposiciones. Pero gracias al Boletín de la Biblioteca-Museo-Balaguer, sí<br />

se puede ejemplificar cómo después de las exposiciones se producen<br />

Lluís, “Eduard Toda, viatger, egiptòleg i protector del patrimoni històric”, en<br />

GARCÍA RAMON, M.D., NOGUÉ, Joan i ZUSMAN, Perla (eds.), Una mirada<br />

catalana a l’Àfrica. Lleida: Pagès editors, 2008, pp. 175-200.<br />

136 En opinión de la conservadora del Museo, la señora Mar Pérez Villa,<br />

responsable de Fondo y Colecciones de la Biblioteca-Museu Víctor Balaguer,<br />

algunas piezas fueron exhibidas en 1887 y 1888 en exposiciones; ahora bien, no<br />

se han hallado para este trabajo evidencias documentales coetáneas que lo<br />

atestigüen. En cambio, en algunas de las fichas de las piezas de objetos<br />

etnográficos filipinos proporcionadas por la señora Mar Pérez Villa, se expresa<br />

este hecho para algunas de las piezas que se reproducen en el número 5 del<br />

apéndice documental de este capítulo. En la página web del museo se refiere lo<br />

siguiente para la colección filipina: “Les peces d’aquesta col·lecció formaren part<br />

de l’Exposició General de Filipines que va tenir lloc a Madrid l’any 1887,<br />

realitzada a instàncies de Víctor Balaguer, aleshores ministre d’ultramar, i que un<br />

any després es repetiria a Barcelona. La mostra tenia com a finalitat donar a<br />

conèixer els productes filipins i incentivar els intercanvis comercials entre les<br />

colònies i Espanya. Un objectiu que cal contextualitzar dins l’interès antropològic<br />

per ‘l’Altre’ propi del segle XIX”, para la colección oriental: “La major part dels<br />

objectes d’aquesta col·lecció van ser exhibits a l’Exposició Universal de<br />

Barcelona l’any 1888, i mostren el gran interès que es va despertar a Europa a<br />

finals del segle XIX per les cultures xinesa i japonesa, així com la influència<br />

d’aquestes en l’art occidental de l’època”.Véase<br />

http://www.victorbalaguer.cat/ca/museu/fons/etnografia (fecha de consulta:<br />

16/03/2009).<br />

- 58 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!