08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.5. La representación del Otro: la Cabalgata de<br />

las razas y el Cortejo Histórico de las órdenes<br />

misioneras<br />

El Palacio de las Misiones tiene asociados dos actos populares y<br />

multitudinarios que es necesario destacar, brevemente, dadas las<br />

excepcionales características en las que el Otro se halla representado. Se<br />

trata de la Cabalgata de las razas o también llamada Procesión cívicoreligiosa<br />

y del Cortejo histórico de las órdenes misioneras.<br />

La Cabalgata de las razas forma parte de la programación de la<br />

inauguración del Palacio de las Misiones el 29 de junio de 1929, al que<br />

asistió el Infante don Fernando y gran número de personalidades de la<br />

vida civil y eclesiástica. El objeto del desfile fue el de inaugurar el palacio<br />

y la exhibición de las reliquias de los ilustres misioneros españoles que<br />

fueron acompañadas por una representación de la guardia del<br />

Ayuntamiento, una banda de música, niños y niñas vestidos con trajes de<br />

países de las misiones… y coches con otros representantes:<br />

La procesión se organizó en las dependencias municipales de la<br />

calle Vilamarí. Poco después de las seis de la tarde se puso en marcha y<br />

desembocó por la calle de Tarragona en la Plaza de España. En este<br />

momento, el enorme público allí aglomerado prorrumpió en una ovación<br />

clamorosa […] Abrían la marcha batidores de la Guardia Urbana, de gran<br />

gala, y la ‘Senyera’ de la ciudad; seguía la banda de música de la Casa de<br />

la Caridad. Cuatro alumnos de los Jesuitas, caballeros en preciosos<br />

caballos, precedían inmediatamente al gran cortejo de las Razas.<br />

Figuraban en éste 120 coches y autos engalanados con riqueza y<br />

buen gusto. Los mejores colegios de Barcelona han cooperado en este<br />

brillantísimo desfile.<br />

El núcleo principal lo formaban los colegios de PP. Jesuístas, que<br />

además de la nota típica de los caballeros que iban en la vanguardia y de<br />

los camellos, que llamaban poderosamente la atención, presentaron<br />

cuarenta elegantes landós donde iban ciento cincuenta alumnos, de sus tres<br />

colegios de Barcelona, vestidos con variedad de trajes de exquisito gusto,<br />

riqueza y primor. Dos notas simpáticas las ofrecían los dos autocars llenos<br />

de oceánicos y de negros, uno de ellos presentados con algunos coches por<br />

los misioneros del Inmaculado Corazón de María. […]<br />

Chinos, japoneses, moros de las islas oceánicas, tagalos indígenas<br />

de la India inglesa, pieles rojas, turcos, wolcos indígenas de Fernando Poo,<br />

negros congoleses, árabes, etc. Se veían representados ampliamente y con<br />

la mayor propiedad en este Cortejo que se ha constituido una nota original<br />

y ha producido verdadera sensación en un público tan acostumbrado a<br />

presenciar desfiles preparados según todas las buenas reglas del Arte.<br />

325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!