08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

exhibidos. Así como para los ashantis o los filipinos ninguno de los<br />

cronistas ponía en duda su “naturalidad”, origen o raza, para el caso de los<br />

esquimales:<br />

Empiezan a recorrer las capitales, y pronto las inundarán, tribus de<br />

países lejanos, gigantes, enanos y monstruos de todo género, (…) los<br />

esquimales, que han plantado sus tiendas y exhiben sus mujeres, sus industrias<br />

y sus perros: como la desconfianza es natural, los revisteros, por si<br />

acaso, pero sin datos para ello, se han manifestado dudosos acerca de la<br />

autenticidad de nuestros huéspedes. Por nuestra parte, por esquimales<br />

legítimos los diputamos mientras no se nos demuestre lo contrario. 379<br />

De lo que se puede deducir que este tipo de exhibiciones de personas con<br />

fines lucrativos y concebidas desde el punto de vista del espectáculo,<br />

estaban la mayoría de las ocasiones, más cercanas a una pantomima que a<br />

un hecho etnográfico. Ahora bien, exhibiciones como las de ashantis<br />

(1897) o esquimales (1900) ejemplifican la corriente que se sucedió en<br />

Europa hasta principios del siglo XX y de la que España no quedó exenta.<br />

4.2. Las exposiciones de 1929 en Sevilla y<br />

Barcelona<br />

Tal y como hemos precisado al principio del capítulo, el caso de la<br />

exposición celebrada en España en 1929 en las sedes de Sevilla y<br />

Barcelona, debe examinarse por separado dadas las grandes diferencias<br />

entre ellas. La de Sevilla aparece tratada en ocasiones como parte de la<br />

Exposición Internacional y, otras veces, con la denominación de<br />

Exposición General de España o Exposición Iberoamericana. La de<br />

Barcelona es la muestra que no ha generado confusiones y ha venido<br />

llamándose siempre Internacional. Tanto una como la otra fueron<br />

inauguradas por el rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia con muy<br />

pocos días de diferencia, el 9 de mayo en Sevilla y el 20 de mayo de 1929<br />

en Barcelona. Aunque el planteamiento inicial de la organización fuera el<br />

de complementarse la una a la otra 380 y, de hecho, llegó a crearse un<br />

379<br />

Madrid, La Ilustración Española y Americana, 15 de marzo de 1900. [el<br />

destacado es nuestro]<br />

380<br />

“Art. 1º, TÍTULO: […] La Exposición de Barcelona y la Ibero-americana de<br />

Sevilla constituirán conjuntamente un cuadro demostrativo a de la actividad<br />

española en todos sus órdenes y una síntesis de sus incomparables tesoros<br />

históricos y artísticos” Disposiciones generales en Exposición de Barcelona,<br />

Reglamento y clasificación general, Barcelona: Imprenta de la Viuda de Luis<br />

Tasso, 1929, sin paginar.<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!