08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Empieza así la tensión entre la Iglesia misionera –impulsada<br />

principalmente por los franciscanos reformados de Extremadura- y la<br />

Iglesia colonizadora, empujada por la Corona, que iba dotando<br />

progresivamente a la Iglesia americana del mismo marco socioreligioso<br />

que tenía en la Península. La pugna duró hasta la Junta Magna (Valladolid,<br />

1564) que dio la estructura final a la Iglesia, con los tribunales de la<br />

Inquisición (Lima y México, 1570, posteriormente Cartagena de Indias,<br />

1610). 445<br />

No se puede recoger aquí ni un breve resumen de la actividad de la Iglesia<br />

española desde el descubrimiento de las Indias en 1492 hasta 1929.<br />

Publicaciones como el Diccionario de Historia Eclesiástica de España<br />

(1972) o el Diccionari d’història Eclesiàstica de Catalunya (1998)<br />

pueden ayudar en un primer estadio de localización de los principios<br />

religiosos e identificación de las diferentes órdenes residentes en el país.<br />

Otros trabajos, como el de P. Borges, Historia de la Iglesia en<br />

Hispanoamérica y Filipinas, siglos XV-XIX (1992), tratan, con un análisis<br />

más profundo, los principales acontecimientos de la Iglesia española en<br />

esta materia. Para el trabajo que nos ocupa, intentaremos esbozar la<br />

actividad en torno a las misiones en la España de 1929, para ayudar así a<br />

contextualizar el Palacio de las Misiones y las actividades que se<br />

organizan a propósito de su emplazamiento en la Exposición<br />

Internacional.<br />

Alrededor de 1929 existen gran número de revistas y publicaciones con<br />

cierta tradición por parte de órdenes religiosas que merecen citarse como<br />

ejemplo de la fluida actividad que se daba en España: Archivo ibero-<br />

Americano, de los PP. Franciscanos; Religión y Cultura, de los PP.<br />

Agustinos; Monumenta Historica Societatis Jesu, de los PP. Jesuitas; El<br />

Siglo de las Misiones, redacción del Colegio Máximo de San Francisco<br />

Javier en Oña (Burgos); La Guinea Española, de los Misioneros Hijos del<br />

Inmaculado Corazón de María, editada en Santa Isabel (Guinea); Las<br />

Misiones Católicas. Revista de familias (Barcelona), publicada<br />

mensualmente desde 1880 hasta 1969; El Misionero (Barcelona), que<br />

desde el año 1923 se publicó mensualmente hasta 1936 y otras como<br />

Almas. Revista misionera, España Misionera, Catalunya Missionera... En<br />

445 El original está en catalán, la traducción es nuestra. Joan Bada i Elias, profesor<br />

de historia de la Universidad de Barcelona y profesor de la Facultad de Teología<br />

de Catalunya realiza un completo resumen de la actividad de la Iglesia en materia<br />

de misiones hasta mitad del siglo XVII en el prólogo que le escribe al fray menor<br />

Valentí Serra de Manresa para su libro Tres segles de vida missionera: la<br />

projecció pastoral “ad gentes” dels framenors caputxins de Catalunya (1680-<br />

1989). Véase la bibliografía.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!