08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guanaste enviadas para la muestra en Roma no volvió a Barcelona, sino<br />

que se quedó en la colección vaticana. 438<br />

El primero de febrero de 1927 se inaugura el museo en la sede del palacio<br />

de Letrán, donde permaneció hasta 1963. En 1973, bajo el pontificado de<br />

Pablo VI, fue reorganizado en la actual sede del Vaticano. Con el pasar de<br />

los años, la primitiva colección se enriqueció de nuevas adquisiciones y<br />

donaciones regaladas a los pontífices, entre las cuales cabe recordar la<br />

colección del Museo Borgia 439 de Propaganda FIDE, 440 la de numismática<br />

china del padre José Kuo, los retratos de yeso de las poblaciones<br />

amerindias realizados por el escultor alemán Ferdinand Pettrich, 441 la<br />

438 Véase la fotografía que se reproduce en el número 19 del apéndice documental<br />

de este capítulo que data de 1925 y que, según el director y conservador del<br />

Museo, fray Valentí Serra de Manresa, se realizó antes de enviar una serie de<br />

piezas a la Exposición Misional Vaticana. Según las indicaciones del director, la<br />

figura situada en la parte inferior de la reproducción con los brazos cruzados<br />

sobre el pecho “se perdió”, es decir, no volvió de la exposición celebrada en el<br />

Vaticano en 1925. Seguramente, alguna de las comisiones nombradas por parte<br />

de Pío XI para estudiar los objetos más científicamente y a la vez clasificarlos la<br />

encontraría una pieza interesante y se remitió entonces al depósito del Museo que<br />

se estaba preparando en San Juan De Letrán (Museo Etnológico Vaticano), que<br />

más tarde formaría parte de los Museos Vaticanos.<br />

439 Museo Borgiano de Propaganda FIDE: el Museo, fundado en 1883 según<br />

una propuesta de monseñor Domenico Jacobini, fue organizado en el Palacio de<br />

Propaganda Fide y denominado "Borgiano" en honor del cardenal Stefano Borgia<br />

(1731-1804). El cardenal, que había desempeñado encargos importantes en la<br />

congregación y había sido prefecto desde 1802 hasta su muerte, era un científico<br />

de gran cultura y un coleccionista apasionado. Parte de su famosa colección<br />

quedó en herencia a Propaganda Fide, llegando a ser el núcleo más importante<br />

del nuevo Museo, junto a todas las demás obras que el Instituto -desde su<br />

fundación en 1622- había recibido de los misioneros como dones y testimonios<br />

de su obra de evangelización en el mundo. La colección del Museo Borgiano de<br />

Propaganda FIDE que, según datos de archivo, cuenta con 1.768 objetos, fue<br />

transferida al "Museo Misionero Etnológico" en los primeros años de su creación.<br />

http://www.fides.org/ita/index.html (consulta: 12/11/06).<br />

440 Propaganda FIDE: es el dicasterio (congregación) de la Santa Sede fundado<br />

en 1622 por el papa Gregorio XV con la doble finalidad de difundir el<br />

cristianismo en las zonas en las que aún no había llegado el anuncio cristiano y<br />

defender el patrimonio de la fe en los lugares en donde la herejía había puesto en<br />

discusión el carácter genuino de la fe. Por lo tanto, Propaganda Fide era, en la<br />

práctica, la congregación a la que estaba reservada la tarea de organizar toda la<br />

actividad misionera de la Iglesia. Por disposición de Juan Pablo II (para hacer<br />

más explícitas sus tareas) desde 1988 la primitiva Propaganda Fide se llama<br />

Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Sitio oficial Propaganda<br />

Fide: http://www.fides.org/ita/index.html (consulta: 12/11/06).<br />

441 Ferdinand Pettrich (1798-1872): escultor europeo. En 1835 se traslada a los<br />

Estados Unidos, donde empieza a trabajar para la Smithsonian Institution de<br />

302

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!