08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

canibalismo y antropofagia, la esclavitud, el tatuaje, el nomadismo o el<br />

cambio constante de lugar […]<br />

A todo esto y mucho más añádase, en general, si no odio al<br />

europeo o al blanco, sí una marcada desconfianza, muy explicable por<br />

cierto por el recuerdo tradicional que corre de padres a hijos, de la antigua,<br />

inicua e inhumana trata de negros, cuando en su misma tierra eran cazados<br />

a lazo o cogidos a viva fuerza, para, hacinados en las bodegas de sucios<br />

barcos, ser transportados a América.[…] 458<br />

Con todo, aun contando con juicios de valor etnocéntricos sobre lo<br />

atrasado de la raza, el salvajismo, el canibalismo, el tatuaje o costumbres<br />

tan legítimas como el nomadismo, que son tratadas de forma negativa, tal<br />

y como acabamos de ver, cabe aclarar que la REM no es una publicación<br />

científica ni estricta en las materias de sus contenidos sin embargo, supone<br />

una referencia importante sobre el palacio, ya que logra atraer la atención<br />

hacía los contenidos y actividades organizadas alrededor de éste.<br />

Contribuye, en buena medida, a crear una cierta repercusión sociocultural<br />

sobre la visión etnológica que proyecta la Iglesia española en 1929.<br />

5.3. El Palacio de las Misiones: causas que lo<br />

hacen posible, inauguración, idea rectora y<br />

justificación<br />

No deja de ser un tanto llamativo que en el entramado de la Exposición<br />

Internacional de 1929 dedicada a la industria, los deportes y el arte en<br />

España se construya un pabellón dedicado a la misiones. Es probable que<br />

el hecho de haberse celebrado cuatro años antes la exitosa Exposición<br />

Misional Vaticana, ayudara a su inclusión en el certamen barcelonés. Por<br />

otra parte, la insistencia de la labor pontificia de Pío XI (conocido como<br />

“Papa de las misiones”), que se sigue produciendo después de la<br />

celebración de la exposición vaticana, también ejercería cierta influencia.<br />

Finalmente, el contexto político de la España confesional que la dictadura<br />

primoriverista consentía y que, además, impulsaba directa o<br />

indirectamente para mantener el estatus de la Iglesia ayudaría a afirmar el<br />

proyecto.<br />

El evento misional de Barcelona de 1929 es un acontecimiento singular en<br />

el país, dada su envergadura y porque no se tienen noticias de una gran<br />

458 Barcelona, Revista de la Exposición Misional Española, n º2, noviembre de<br />

1929, p. 69. [el destacado es nuestro]<br />

310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!