08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aunque todos estos escritos tampoco sean esenciales o imperecederos,<br />

podemos someterlos a juicios. Igual que existe una crítica textual del arte,<br />

también existe la crítica textual de los escritos antropológicos y<br />

etnográficos. Marianna Torgovnick hace, en la introducción de su libro<br />

Gone primitive, Savage Intellects, Modern Lifes (1990), un análisis de las<br />

principales figuras de la antropología que nos han proporcionado el mayor<br />

conocimiento sobre lo que se llama culturas primitivas.<br />

La autora empieza hablando del “nosotros” que utiliza Malinowski en su<br />

libro La vida sexual de los salvajes. Para Torgovnick, el “nosotros” en el<br />

cual se posiciona Malinowski se refiere a las clases más poderosas de<br />

Europa, “blancos y cultos”. Por defecto, si el “nosotros” es el poderoso de<br />

la historia, el “ellos” deberá ser el inferior, el obediente, el menos<br />

poderoso, el menos evolucionado y el más débil en definitiva:<br />

We shall follow several [of the villagers] in their love affairs, and<br />

in their marriage arrangements; we shall have to pry into their domestic<br />

scandals, and to take an indiscreet interest in their intimate life. For all of<br />

them were, during a long period, under ethnographic observation, and I<br />

obtained much of my material through their confidences, and especially<br />

from their mutual scandal-mongering. 57<br />

Tanto Malinowski como Freud, Ellis o Frazer (los cuatro destacados por<br />

sus trabajos antropológicos) buscan la verdad universal sobre la<br />

naturaleza del hombre y conciben las sociedades primitivas como un<br />

“campo de pruebas”, algo así como un laboratorio. Otras ramas de la<br />

antropología como la lingüística o la antropología física seguirán<br />

diferentes direcciones según Torgovnick. Estas otras aproximaciones de<br />

subdisciplinas de la antropología cambiarían para la autora la viabilidad<br />

del término “primitivo”. Pero la antropología y la etnografía han tenido<br />

una genealogía de pensadores que han perpetuado una serie de ideas sobre<br />

lo primitivo que han afectado por entero a la “imaginación cultural de lo<br />

primitivo”. Para Torgovnick las últimas aportaciones en el mundo<br />

académico elaboradas por Edward Said 58 o James Clifford 59 están<br />

equivocadas definiendo “primitivo” o “primitivismo” con categorías como<br />

el género o la sexualidad, porque de este modo se está juzgando a “los<br />

otros” con lo que escandaliza o preocupa a Occidente: la raza, el sexo, etc.<br />

57<br />

MALINOWSKI, Bronislaw,The Sexual life of Savages, 1929, reproducido en<br />

TORGOVNICK, Marianna, Gone Primitive, Savage Intellects, Modern Lives,<br />

Chicago: The University of Chicago Press, 1990. [el destacado es nuestro]<br />

58<br />

Se refiere a las obras de SAID, Edgard, Orientalism (1980) y Culture and<br />

Imperialism (1994).<br />

59<br />

De CLIFFORD, James, Itinerarios transculturales (1997), Retóricas de la<br />

antropología (1991), Dilemas de la Cultura (1995).<br />

- 25 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!