08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

presuntas armas utilizadas en el martirologio de los religiosos que iban a<br />

aquellos lugares pero, en general, no se emplean estos objetos para<br />

polemizar o atraer la atención del público. Cosa que no puede afirmarse<br />

en los artículos que aparecen en diferentes revistas, tal y como se verá más<br />

adelante.<br />

En general, el tratamiento documental que acompaña las piezas es escaso,<br />

como muestran los pocos detalles que ofrecen el Cátalogo Ilustrado y el<br />

Catálogo de Fotografías. Sin embargo, también podría darse el caso de<br />

que cada orden del pabellón editara su propio catálogo o refiriera los<br />

objetos enviados en sus propias publicaciones. Un ejemplo de este caso se<br />

observa en el Número extraordinario que la revista El Misionero publica<br />

con motivo de la magna Exposición Misional española de Barcelona para<br />

el mayor conocimiento de la obra religioso-patriótica que los hijos del V.<br />

P. Claret realizan en Guinea Española, hoy única colonia de España, en<br />

el que entre sus páginas se transcribe la “Relación de objetos que figuran<br />

en el Stand de las Misiones Españolas de la Guinea Española (África<br />

Ecuatorial) a cargo de los Misioneros Hijos del Sdo. Corazón de María”:<br />

Armario A.- […] 2. Fetiche de grandísima influencia entre los<br />

pamues guerreros. Es el hombre animal o el hombre tigre, que por virtud<br />

de las substancias supersticiosas encerradas en su fenomenal ombligo,<br />

comunica, cuando a su presencia se pone, al pamue guerrero la<br />

inteligencia y astucia del hombre y la fiereza, bravura y arrojo de la fiera,<br />

según indican las tiras de la piel de tigre que arrancan de la cintura del<br />

fetiche, como un metro de largas. Lleva su cabeza adornada y cubierta con<br />

el casco de guerra. Sus brazos y antebrazos con brazaletes de cobre y su<br />

cuello repleto de dientes de mono y de tigre, a manera de exvotos por los<br />

triunfos obtenidos y éxitos alcanzados mediante protección. […] Exterior<br />

del Armario A.-14. Una careta o mascarilla con emblema supersticioso<br />

y que se usan en días de gran baile. En ellas se ven figuras de tortugas,<br />

lagartos y adornos lineales, y está muy bien representado el tatuaje que<br />

practican en sus cuerpos. 547<br />

con la que mataban a los prisioneros [Prefactura Apostólica del Caquetá y<br />

Vicariato Apostólico de Bluefields, Capuchinos de la Provincia de Cataluña]”,<br />

Ibíd., pp.76, 162 y 173.<br />

547 “Relación de objetos que figuran en el Stand de las Misiones Españolas de la<br />

Guinea Española (África Ecuatorial) a cargo de los Misioneros Hijos del Sdo.<br />

Corazón de María”, Barcelona, Número extraordinario que la revista El<br />

Misionero publica con motivo de la magna Exposición Misional española de<br />

Barcelona para el mayor conocimiento de la obra religioso-patriótica que los<br />

hijos del V. P. Claret realizan en Guinea Española, hoy única colonia de España,<br />

Tipografia Claret, pp. 121-124. [el destacado es nuestro]<br />

347

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!