08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entre los que se incluyen las estatuas en yeso de la entrada, los cuadros<br />

escénicos y los plafones documentales. En cambio “no se asigna número a<br />

aquellos objetos idénticos o muy semejantes que se hubieran citado [en el<br />

catálogo] con anterioridad. Este caso se da en el stand de Marruecos y en<br />

la mayor parte de la exposición Misional”. 537 Por tanto, aunque el<br />

Catálogo cifre 3.332 piezas, el volumen total podría ascender a unas<br />

3.500. De este supuesto total el número de objetos de cultura material, en<br />

sentido estricto, podría ser de unas 3.000 piezas (este cálculo sería el<br />

resultado de una supuesta resta de una estimación de 500 objetos que<br />

corresponderían a plafones documentales, figurines, cuadros, etc.<br />

deducidos al total de los objetos del pabellón).<br />

Tampoco se hace explícito en el Catálogo Ilustrado cuál es el criterio<br />

expositivo, pero si se revisa su contenido y se acompaña de la observación<br />

del Catálogo de Fotografías, puede afirmarse que el primer criterio para<br />

mostrar los objetos es el de la recolección, es decir, qué orden religiosa los<br />

ha recopilado. Esta aparente “no clasificación” de los objetos contrasta<br />

con los modelos de la antropología física que ordenaba en aspectos<br />

raciales y evolutivos (recordemos los sistemas de clasificación de Pitt<br />

Rivers mencionados en el primer capítulo), y que el mundo académico<br />

antropológico acostumbraba a aplicar a piezas primitivas de las<br />

colecciones de objetos que se exponían en museos de historia natural y<br />

etnografía. Entendiendo que la muestra misional de Barcelona es heredera<br />

de la muestra misional vaticana, podríamos afirmar que el planteamiento<br />

expositivo sigue el modelo de la escuela difusionista alemana a la que<br />

pertenecía el padre Vilhem Schimdt 538 (quien articuló la muestra vaticana<br />

y organizó el posterior museo etnológico de los Museos Vaticanos), en la<br />

que se priorizaba la difusión de la complejidad cultural. Un hecho loable<br />

que implica una unidad e igualdad de todos los humanos, al menos para el<br />

padre Schimdt, delante de Dios.<br />

Una vez en el stand de la orden correspondiente, el criterio para ordenar<br />

los objetos es el geográfico. Para el caso de órdenes con gran cantidad de<br />

piezas suelen coincidir los armarios expositores con objetos de una misma<br />

zona geográfica. Sin embargo, en el caso de congregaciones con pocas<br />

piezas se mezclan los orígenes de los objetos. De toda la documentación<br />

537 Catálogo Ilustrado de los objetos expuestos en el Palacio de las misiones.<br />

Exposición misional. Exposición de Barcelona, Barcelona: Imprenta Elzeviriana<br />

y Librería Camí, S.A., 1929, p.49, nota al pie.<br />

538 Mencionado en CHIARELLI, Cosimo, “Les zoos humain en Espagne et en<br />

Italie: entre spectacle et entreprise missionnaire”, en BANCEL, N., et al. (dirs.),<br />

Zoos humains: de la vénus hottentote aux reality shows, París: La Découverte,<br />

2004, p. 244.<br />

342

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!