08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contener la Exposición Misional Vaticana”. 481 La obra proyectada por<br />

Darder fue ejecutada por el ingeniero E. Sala. 482 Mientras duró el<br />

certamen internacional se exhibió en la librería de publicaciones católicas<br />

La Hormiga de Oro de la avenida Puerta del Ángel de Barcelona, una<br />

maqueta permanente de este pabellón, lo que puede darnos una idea<br />

aproximada del carácter propagandístico que pretendía ejercer la Iglesia<br />

con este edificio mostrando el proyecto mucho antes de su<br />

inauguración. 483 En un catálogo-recuerdo de fotografías del Pabellón de<br />

las Misiones 484 se detalla que el coste del edificio y el mobiliario en total<br />

ascienden a un millón doscientas noventa mil pesetas.<br />

Un error que puede constatarse en las escasas referencias bibliográficas 485<br />

que describen el palacio es que el edificio se derriba después de su<br />

clausura. Esto sería lógico, porque era lo que acostumbraba a suceder con<br />

la mayoría de las construcciones que se daban en eventos temporales<br />

como eran las grandes exposiciones, pero no fue el caso del Pabellón de<br />

las Misiones. En una crónica de la publicación mensual Las Misiones<br />

católicas, revista de familias. se describe que “el pabellón está construido<br />

con materiales definitivos, de modo que cuando termine la Exposición no<br />

será demolido, como los pabellones provisionales”. 486 Y así sucedió. El<br />

pabellón siguió en pie unos treinta y cinco años más, aunque según<br />

exponen Imma Boj y Jaume Vallès en su artículo “El Pavelló de les<br />

missions, la repressió de la inmigració” 487 se desconoce la fecha de su<br />

derribo. El edificio estuvo supuestamente abandonado durante la<br />

481 Catálogo Oficial de la Exposición Internacional de Barcelona, Barcelona:<br />

Rudolf Mosse Ibérica s.a., 1929, p. 306.<br />

482 En el anexo documental se reproduce un proyecto del palacio (número 5), una<br />

fotografía de la fachada (número 6) y los planos del edificio (números 7A,<br />

7B,7C, 7D).<br />

483 Barcelona, La Hormiga de Oro. Ilustración Católica, n º 22, mayo de 1929,<br />

p. 88.<br />

484 Este catálogo de fotografías del Palacio de las Misiones es propiedad de la<br />

autora y no se encuentra ni en la Biblioteca de Catalunya, ni en la Biblioteca<br />

Episcopal de Barcelona, ni en la Biblioteca de la Abadía de Montserrat. Se<br />

desconoce alguna biblioteca pública dispone de algún ejemplar. Todo apunta a<br />

que se trata de un documento gráfico de difícil localización.<br />

485 GRANDAS, M.ª del Carme, L’Exposició Internacional de Barcelona de 1929,<br />

Sant Cugat del Vallés: Llibres de la frontera, Gràfiques Guada, S. A., 1988,<br />

p.171.<br />

486 Barcelona, Las Misiones católicas, revista de familias, n º 597, septiembre de<br />

1929, año 37, p. 170.<br />

487 El artículo se acompaña de una fotografía de 1967 del Pabellón de las<br />

Misiones en ruinas. BOJ LABIÓS, I. y VALLÈS AROCA, J., “El Pavelló de les<br />

missions. La repressió de la immigració”, Barcelona, L’Avenç, 2005, nº 298,<br />

Dossier “Inmigració a Catalunya”, pp. 38-44.<br />

320

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!