08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

después de la Exposición de Filipinas. Lo que ya se había anunciado en<br />

prensa con bastante antelación:<br />

Está ya acordado por el misterio de Ultramar, que figuren en la<br />

Exposición universal de Barcelona, cuantos objetos formaron parte de la<br />

de Filipinas recientemente celebrada en Madrid, corriendo los gastos de<br />

transporte é instalación de cuenta del Ayuntamiento de Barcelona. Muchas<br />

distinguidas familias de esta corte propónense trasladarse á esta última<br />

ciudad cuando se celebre la Exposición, pudiendo asegurarse se verá ésta<br />

sumamente concurrida, más todavía si como es probable se aplaza su<br />

apertura hasta mediados de mayo ó principios de junio que es cuando<br />

empieza el desfile de todo el Madrid elegante ya á las playas del Norte de<br />

Francia, San Sebastián, Biarritz o San Juan de Luz, ya a algún fresco y<br />

delicioso rincón de la Suiza, pero que sin duda se encaminará este año á la<br />

más populosa, más bella é industriosa ciudad del Mediterráneo. –J.B.<br />

Madrid, 3 de marzo 1888. 278<br />

Por el hecho de anunciar el traslado de los objetos de la colección filipina<br />

desde Madrid tres meses antes de la apertura de la Exposición Universal,<br />

además de la noticia de la preferencia “de todo el Madrid elegante” para<br />

visitar la Exposición de Barcelona, puede deducirse que la colección que<br />

se trasladó a la Ciudad Condal era bastante importante. Es más, el<br />

Pabellón de las Colonias de la Exposición Universal de Barcelona, que<br />

medía 60 metros de largo por 27 de ancho cubriendo un total de 1.600 m 2<br />

se construyó, según Conrad Roure, “con la idea de que él se expusiera los<br />

productos de nuestras colonias de Ultramar”. Pero, al parecer, por lo que<br />

describe el cronista, la presencia del resto de las colonias fue más bien<br />

tímida:<br />

Las instalaciones más notables que figuraban en el Pabellón de las<br />

Colonias eran la de isla de Puerto Rico con diversidad de productos<br />

coloniales en largo y lujoso escaparate; [...] la de la familia Sartorius de<br />

Manila, con una exposición de esencias; [...] la de aceites y sedas de<br />

varias clases del duque de la Unión de Cuba, y la de tabacos de Gener, de<br />

la Habana, cuya instalación rematada en una torre que sustentaba un globo<br />

y sobre éste una estatua de Colón. 279<br />

Jaume Vicens i Vives (UPF) i Eumo editorial de la Universitat de Vic, 1999, p.<br />

100.<br />

278 J. B., “Crónicas madrileñas: La exposición filipina en Barcelona”, Barcelona,<br />

La Vanguardia, nº 108, martes 6 de marzo de 1888, año VIII, sin páginar [el<br />

destacado es nuestro]<br />

279 ROURE, C., L’exposició universal de Barcelona de 1888…, en PICH<br />

MITJANA, J. (ed.), Memòries de Conrad Roure. Recuerdos de mi larga vida.<br />

Tomo IX. La Restauració dels Borbons [II]. L’exposició universal de Barcelona<br />

de 1888, Vic: Institut Universitari d’Història Jaume Vicens i Vives (UPF) i Eumo<br />

editorial de la Universitat de Vic, 1999, p. 102.<br />

- 207 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!