08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y recíprocamente, con la misma facilidad con que un estudiante lleva su<br />

reloj á la casa de préstamos”. 351 El cronista no pasa por alto el análisis de<br />

este hecho para el caso de “la mujer dada en prenda”, ya que ésta quedaba<br />

“en plena posesión del que la recibe”. La revista La Esquella de la<br />

Torratxa expone sobre el mismo hecho que la “costum típica dels<br />

empenyos” [“la costumbre típica de los empeños”], se debe a su necesidad<br />

y porque los ashantis carecen de recursos; 352 añade, además, que si el<br />

deudor no cumple, el acreedor lo cuelga de un árbol 353 como castigo. El<br />

hecho de narrar y destacar costumbres como la de “empeñar”, la “falta de<br />

recursos” y el “castigo” cuando el deudor no cumple su pacto, es una<br />

muestra del interés de algunos comentaristas en destacar todo tipo de<br />

talantes sobre el grupo. Los modos de vida de los ashantis podían<br />

relacionarse, fácilmente, con imágenes negativas que probablemente<br />

prevalecían en la sociedad barcelonesa en la que los ashantis se exhibían.<br />

En aquella época, lo más probable es que estar endeudado no estuviera<br />

bien visto, pero menos positivo aún sería deber dinero, empeñar a una<br />

persona o ser, simplemente, moroso.<br />

La poligamia, sobre todo para el caso del monarca, es otro elemento<br />

destacado al que se alude en varias noticias 354 sobre el carácter de los<br />

ashantis. Según La Vanguardia, al rey se le permite: “tener la friolera de<br />

3.323 mujeres (número místico), pero no más, aunque otros suponen que<br />

este número puede ser indefinido […] viven en estancias amuebladas con<br />

lujo, celosamente custodiadas por un numeroso cuerpo de eunucos y<br />

pasan sus ocios fumando cigarros y bebiendo vino de palma”. 355 Estas<br />

informaciones sí que son un tanto inciertas. Sin duda, tienen por objeto<br />

alimentar las ideas ya fijadas en la sociedad de la época sobre las mujeres<br />

351 ROCA ROCA, J., “La semana en Barcelona”, Barcelona, La Vanguardia,<br />

domingo 25 de julio 1897, p. 2 [el destacado es nuestro]<br />

352 “Un’ altra costum típica: la dels empenyos. Quan tenen una necessitat y<br />

careixen de recursos, no podent empenyar la roba, puig no gastan,<br />

empenyan las personas: los pares als fills, los marits a las donas (...)”.<br />

Barcelona, La Esquella de la Torratxa, Periódich Satirich, n º 968, 30 de julio de<br />

1897, p. 466. [el destacado es nuestro]<br />

353 “L’empenyo dura fins que á copia de jornanls y serveys s’ha extingit lo deute,<br />

y si’l deutor avants de lograrho sucumbeix, l’acreedor penja son cadáver á las<br />

brancas d’un arbre (...)”, ibíd., p. 466. [el destacado es nuestro]<br />

354 “Una tribu de aschantis en Barcelona”, Barcelona, La ilustración artística, n º<br />

815, 9 de agosto 1897, p. 519 se menciona, también, el mismo argumento: “Com<br />

tots los pobles primitius los Aschantis son monárquichs. Lo seu rey te tres mil y<br />

pico de donas, concubines les mes vistoses; las restants esclavas” en La Esquella<br />

de la Torratxa, Periódich Satirich, n º 968, 30 de julio de 1897, p. 466.<br />

355 ROCA ROCA, J., “La semana en Barcelona”, La Vanguardia, domingo 25 de<br />

julio de 1897, portada.<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!