08.05.2013 Views

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

Marina Muñoz Torreblanca - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sumario<br />

Agradecimientos vii<br />

Resumen xi<br />

Prólogo xiii<br />

1. APRECIACIONES DE “LO PRIMITIVO”: LA VALORACIÓN<br />

DE LOS OBJETOS PRIMITIVOS Y LA RECEPCIÓN DEL OTRO<br />

1.1. La valoración de los objetos de arte primitivo y las culturas<br />

primitivas<br />

1<br />

1.2. La valoración del Otro: la recepción del salvaje 16<br />

1.3. El coleccionismo de “lo primitivo”<br />

a) Las primeras colecciones de objetos exóticos en España:<br />

33<br />

colecciones reales, gabinetes de curiosidades, museos de<br />

antropología y colecciones misionales y privadas<br />

45<br />

Apéndice documental, CAPÍTULO 1<br />

73<br />

2. EL CONTEXTO COLONIAL Y LAS EXPOSICIONES<br />

EUROPEAS: LA EXHIBICIÓN DE OBJETOS E INDIVIDUOS<br />

“PRIMITIVOS”<br />

2.1. La expansión colonial europea a mitad del siglo XIX 79<br />

a) Sociedades geográficas y comerciales en España 86<br />

2.2. Las exposiciones en tiempos de la Europa imperialista<br />

2.3. Identidad nacional e imperialismo en las grandes exposiciones<br />

108<br />

españolas<br />

133<br />

a) El Pueblo Español de la Exposición Internacional de 1929 138<br />

b) El Pueblo Oriental de a Exposición Internacional de 1929 144<br />

Apéndice documental, CAPÍTULO 2<br />

154<br />

3. LA EXHIBICIÓN DE OBJETOS ETNOGRÁFICOS E<br />

INDIVIDUOS EN LAS EXPOSICIONES ESPAÑOLAS.<br />

PRIMERA PARTE: LA EXPOSICIÓN GENERAL DE LAS<br />

ISLAS FILIPINAS EN MADRID (1887) Y LA EXPOSICIÓN<br />

UNIVERSAL DE BARCELONA (1888)<br />

1<br />

79<br />

xxi<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!