02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una construcción teórica 105<br />

las obligaciones nacen <strong>de</strong> contratos y <strong>de</strong>ben ser cumplidas en sus<br />

términos, y la responsabilidad <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> su eventual ignorancia<br />

«sería exigible extrajudicial y judicialmente, pero no en vía administrativa»;<br />

en consecuencia, «quien a la hora <strong>de</strong> hacerles frente incurriera<br />

en dolo, negligencia o morosidad, o que <strong>de</strong> cualquier modo contraviniera<br />

el tenor <strong>de</strong> las mismas, <strong>de</strong>berá in<strong>de</strong>mnizar por los daños y<br />

perjuicios causados (art. 11<strong>01</strong> CC)» 387 .<br />

Construcciones como la anterior se enfrentan abiertamente a la<br />

tesis sostenida a lo largo <strong>de</strong> estas páginas, incluso a argumentos importantes<br />

sobre el trascen<strong>de</strong>nte elemento <strong>de</strong> «<strong>de</strong>svalorización o <strong>de</strong>valuación<br />

[repitiendo expresión] <strong>de</strong> una modalidad convencional que cumple una<br />

importante función en nuestro sistema <strong>de</strong> relaciones laborales»; hecho<br />

que, al tiempo, supondría «un verda<strong>de</strong>ro estímulo a pretensiones empresariales<br />

en pro <strong>de</strong> la concertación <strong>de</strong> convenios <strong>de</strong> eficacia limitada»,<br />

habida cuenta se <strong>de</strong>grada su valor jurídico en ventaja <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong><br />

quien proporciona empleo 388 . Quizá podría haber sido —volviendo a<br />

reiterar términos— el «golpe <strong>de</strong> gracia <strong>de</strong>finitivo» al mo<strong>de</strong>lo convencional,<br />

y tampoco cabe duda <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> celo en la Administración<br />

a estos efectos; no menos cierto es, al final, que —al margen <strong>de</strong> su<br />

dimensión numérica— los convenios irregulares han superado «el tercer<br />

corte» [valgan siempre los símiles <strong>de</strong> la pena máxima] y, con el apoyo<br />

público —a veces— o no —las más—, han sobrevivido.<br />

En segundo término, y a pesar <strong>de</strong> la autorizada opinión <strong>de</strong> quien<br />

estableció en su momento la equivalencia estricta entre eficacia limitada<br />

y obligacional 389 ,lo cierto es que la letra <strong>de</strong> la Ley no distingue<br />

entre estatutarios y extraestatutarios a este respecto, por cuanto sólo<br />

hace referencia a las «cláusulas <strong>de</strong> los convenios colectivos», llevando<br />

a inferir también la inclusión <strong>de</strong> los irregulares, pues cuando el legislador<br />

alu<strong>de</strong> a tales «cláusulas normativas», lo hace por oposición a las<br />

<strong>de</strong>nominadas «cláusulas obligacionales», y se trata <strong>de</strong> un concepto<br />

aplicable tanto a una como a otra especie. «En este sentido, podría<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse perfectamente la inclusión <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> infracciones en el<br />

concepto legal <strong>de</strong>scrito» 390 .<br />

Partiendo <strong>de</strong> tal dato, también aquí cobraría sentido aquella afirmación<br />

<strong>de</strong> la doctrina para la cual aplicar una norma surgida <strong>de</strong> la<br />

387 QUINTANILLA NAVARRO, R. Y.:Los convenios colectivos irregulares, cit., p. 131.<br />

388 ESCUDERO RODRÍGUEZ,R.: «El nuevo marco legal <strong>de</strong> la potestad sancionadora <strong>de</strong><br />

la Administración en el or<strong>de</strong>n social», cit., p. 46.<br />

389 ALONSO OLEA,M.:Las fuentes <strong>de</strong>l Derecho, en especial <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong>l Trabajo<br />

según la Constitución, Madrid (Civitas), 1982, p. 125.<br />

390 SALA FRANCO,T.: «Los convenios colectivos extraestatutarios», cit., p. 78.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!