02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

200 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

los trabajadores en los procesos <strong>de</strong> promoción profesional, constituye<br />

una fórmula que reduce el ámbito <strong>de</strong> discrecionalidad empresarial,<br />

son escasos los convenios colectivos en los que se presta<br />

alguna atención a la interdicción <strong>de</strong> la discriminación por razón <strong>de</strong><br />

género 77 .<br />

5. MOVILIDAD FUNCIONAL<br />

Acotadas, normalmente por remisión a las propias <strong>de</strong> una categoría<br />

o grupo profesional, las tareas o funciones que <strong>de</strong>terminan el<br />

contenido <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> trabajo pactada, ello no significa que el<br />

trabajador haya <strong>de</strong> aparecer <strong>de</strong>sempeñando todas aquéllas en cualesquiera<br />

momentos <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> ésta, ni tampoco que la empresa<br />

no pueda o, incluso, no <strong>de</strong>ba proce<strong>de</strong>r a asignarle otras distintas,<br />

pertenecientes a otro grupo o a otra categoría profesional. Antes al<br />

contrario, circunstancias <strong>de</strong> diversa naturaleza conducen a que la<br />

prestación <strong>de</strong> trabajo conozca, a lo largo <strong>de</strong> su ejecución continuada,<br />

situaciones don<strong>de</strong> las funciones que integran su contenido van a diferir,<br />

en mayor o menor gardo, <strong>de</strong> las cubiertas inicialmente o en otro<br />

momento previo al que se esté contemplando.<br />

Pues bien, estas situaciones, en las que el trabajador pasa a realizar,<br />

total o parcialmente, funciones distintas <strong>de</strong> las asumidas hasta<br />

entonces, son las que se <strong>de</strong>finen, en sentido propio, como movilidad<br />

funcional, cuyo régimen jurídico se encuentra en el artículo 39 ET,<br />

que hace referencia a tres diferentes supuestos: en primer lugar, al<br />

cambio <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong>cidido unilateralmente por el empresario como<br />

manifestación propia <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> dirección ordinario; en segundo<br />

término, a la asignación <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> inferior y superior categoría;<br />

en tercer lugar, al cambio <strong>de</strong> funciones constitutivo <strong>de</strong> una modificación<br />

sustancial <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Antes <strong>de</strong> analizar la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la negociación colectiva<br />

extraestatutaria en cada uno <strong>de</strong> estos tres supuestos, proce<strong>de</strong> alcarar<br />

que, ciertamente, no son infrecuentes casos en que la movilidad funcional<br />

se encuentra unida a un cambio <strong>de</strong> puesto <strong>de</strong> trabajo (<strong>de</strong> su<br />

localización), pero, en realidad, no encajan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l concepto estric-<br />

77 CC Zurich Eagle (acuerdo cuarto); CC Red Eléctrica <strong>de</strong> España SA (art. 15); CC<br />

Materiales y Prefabricados para la Construcción <strong>de</strong> Bizcaia (art. 47) ó CC Industrias<br />

Si<strong>de</strong>rometalúrgicas <strong>de</strong> Alava (art. 35).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!