02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Suspensión <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo y exce<strong>de</strong>ncias. La extinción <strong>de</strong>l vínculo … 4<strong>01</strong><br />

reconocida directamente por la Ley o una nueva negociada al amparo<br />

<strong>de</strong>l artículo 46.6 ET.<br />

No faltan, en fin, y para terminar, ejemplos <strong>de</strong> convenios que<br />

establecen un plazo máximo <strong>de</strong> duración menor (el cual suele oscilar<br />

entre uno y tres años) al período fijado por el Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores<br />

para que el empleado pueda disfrutar <strong>de</strong> su exce<strong>de</strong>ncia; cláusulas,<br />

<strong>de</strong> nuevo, evi<strong>de</strong>ntemente ilegales al conculcar los <strong>de</strong>rechos ya<br />

reconocidos al trabajador en la Ley 40 .<br />

2. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO<br />

La extinción <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo supone la ruptura <strong>de</strong>l vínculo<br />

a través <strong>de</strong>l cual aparecen ligadas las partes, con la consiguiente cesación<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> sus obligaciones, sin posibilidad <strong>de</strong> reanudación salvo<br />

en virtud <strong>de</strong> un nuevo contrato. La innegable trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

esta materia en el ámbito laboral no encuentra reflejo en la escasa<br />

atención que le prestan los convenios colectivos —quizá por su ya <strong>de</strong><br />

por sí exhaustiva y <strong>de</strong>tallada regulación legal—, los cuales, salvo<br />

excepciones muy concretas 41 ,bien no establecen nada al respecto,<br />

bien lo hacen <strong>de</strong> forma marginal y sobre aspectos formales <strong>de</strong> importancia<br />

limitada, o bien remiten directamente a lo previsto en la Ley 42 .<br />

El tratamiento realizado rara vez va más allá <strong>de</strong>l efectuado por la<br />

norma estatal.<br />

Aun cuando <strong>de</strong>terminadas causas <strong>de</strong> extinción cuentan con oportunas<br />

referencias en los convenios estudiados [el término, la dimisión,<br />

la jubilación (regulando planes y medidas para incentivar la jubilación<br />

voluntaria o estableciendo la jubilación forzosa), la invali<strong>de</strong>z permanente<br />

total, el <strong>de</strong>spido colectivo, el <strong>de</strong>spido por amortización <strong>de</strong> puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo o el <strong>de</strong>spido como sanción posible ante las infracciones<br />

muy graves (algunos estableciendo pautas bastante precisas al respecto<br />

43 ), temas que en su mayoría resultan analizados en sus correspondientes<br />

capítulos <strong>de</strong> esta obra y en los que no se profundizará en<br />

este apartado], su regulación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> resultar por norma general<br />

escasamente <strong>de</strong>tallada, no viene a agotar ni mucho menos las distintas<br />

40 CC Fervica Oiartzun SL (art. 14); CC Adano (disposición décima).<br />

41 CC Centros <strong>de</strong> Atención a Personas con Discapacidad <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma<br />

Valenciana.<br />

42 CC Correos y Telégrafos (art. 28).<br />

43 CC Centros <strong>de</strong> Atención a Personas con Discapacidad <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma<br />

Valenciana (art. noventa y nueve).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!