02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6. LA PROTECCIÓN SOCIAL EN LOS<br />

CONVENIOS COLECTIVOS EXTRAESTATUTARIOS *<br />

1. MARCO JURÍDICO. EL CONCEPTO DE MEJORA<br />

VOLUNTARIA<br />

Paulatinamente se asiste en el or<strong>de</strong>namiento español a un proceso<br />

cada vez más generalizado <strong>de</strong> intensificación <strong>de</strong> la protección social<br />

<strong>de</strong>stinada a los trabajadores por cuenta ajena a través <strong>de</strong> fórmulas asegurativas<br />

complementarias creadas a través <strong>de</strong> fuentes diversas, por<br />

más que la mayor parte <strong>de</strong> las mismas sean fruto <strong>de</strong> la negociación<br />

colectiva entre el empresario o sus representantes y los representantes<br />

<strong>de</strong> los trabajadores.<br />

La inclusión <strong>de</strong> un apartado específico <strong>de</strong>dicado al estudio <strong>de</strong> la<br />

<strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> pactada colectivamente resulta imprescindible en la<br />

medida en que el convenio colectivo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años, se revela no<br />

sólo como un instrumento <strong>de</strong> fijación autónoma y negociada <strong>de</strong> condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo y empleo entre los protagonistas sociales <strong>de</strong> la<br />

producción, sino también como un medio frecuentemente utilizado<br />

para garantizar a los trabajadores una protección más amplia que la<br />

dispensada por el sistema legal o básico <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> frente a<br />

<strong>de</strong>terminadas situaciones <strong>de</strong> necesidad económica. En la medida en<br />

que el legislador ha permitido un amplio margen a la libertad <strong>de</strong> contratación<br />

en la negociación colectiva, a veces por la imposibilidad <strong>de</strong><br />

* Autor: Profa. Dra. MARTINEZ BARROSO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!