02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una construcción teórica 71<br />

sido posible reunir los presupuestos legales podrán abandonar la<br />

negociación o —a su preferencia— continuarla para alcanzar un<br />

acuerdo irregular 241 .<br />

Al margen <strong>de</strong> esa posibilidad genérica —en la cual aquel convenio<br />

cuya naturaleza aparece controvertida al principio resulta ser al<br />

final extraestatutario, pero se beneficia por tal motivo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong><br />

negociar <strong>de</strong>l artículo 89 ET a lo largo <strong>de</strong> algún momento durante su<br />

proceso <strong>de</strong> gestación—, cabe <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la existencia <strong>de</strong> otras manifestaciones<br />

más específicas, don<strong>de</strong>, aun conociendo perfectamente<br />

que el pacto propuesto no reviste los requisitos exigidos por el Título<br />

III ET, <strong>de</strong>vendría oportuno, más aún, imprescindible para realizar el<br />

<strong>de</strong>recho fundamental en presencia, mantener la operatividad <strong>de</strong> la<br />

obligación <strong>de</strong> entablar ese diálogo or<strong>de</strong>nado al consenso final.<br />

Tal ocurrirá, en primer término, <strong>de</strong> comprobar cómo «<strong>de</strong> una<br />

aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> buena fe» parece surgir un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> al<br />

menos negociar cuando «haya habido en una unidad dada una sucesión<br />

<strong>de</strong> convenios informales…, [por cuanto] una negativa brusca a<br />

renovar el convenio en base a la inexistencia <strong>de</strong> una obligación legal<br />

exigible al respecto pue<strong>de</strong> ser, en ocasiones, consi<strong>de</strong>rada en contravención<br />

<strong>de</strong> aquel principio» 242 .<br />

En segundo lugar, convendría retomar en este contexto los problemas<br />

suscitados en aquellas empresas don<strong>de</strong>, no existiendo representación<br />

unitaria, parece difícil alcanzar un compromiso estatutario,<br />

pero no uno <strong>de</strong> carácter extraestatutario.<br />

En tales ámbitos, no hallando otros cauces ni vías que posibiliten<br />

la negociación, el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> buena fe operará con mayor fuerza si<br />

absurdas, negativas o <strong>de</strong>sestibilizadoras», OJEDA AVILÉS, A.: Derecho Sindical,7ª ed., cit.,<br />

p. 710 ó GARCÍA BLASCO, A.: «El <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> negociación colectiva en el Derecho comparado<br />

y en el Derecho español», REDT, núm. 6, 1981, p. 211.<br />

241 «Ahora bien, mayores problemas se suscitan cuando, una vez iniciadas las negociaciones<br />

sin haber dado cumplimiento a los requisitos formales <strong>de</strong> convocatoria, con posterioridad<br />

una <strong>de</strong> las partes se <strong>de</strong>scuelga <strong>de</strong> la negociación, entendiendo que no se halla<br />

vinculada por el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> negociar por ese motivo… Si bien es admisible enten<strong>de</strong>r que [la<br />

obligación] sólo se activa una vez cumplimentados los requisitos <strong>de</strong> forma previstos en el<br />

ET, si el proceso se inicia <strong>de</strong> forma voluntaria e informal, el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> buena fe, a través <strong>de</strong><br />

su implicación con la doctrina <strong>de</strong> los propios actos, impi<strong>de</strong> que una <strong>de</strong> las partes invoque<br />

únicamente tal incumplimiento para abandonar más tar<strong>de</strong> la mesa», SÁNCHEZ TORRES, E.:<br />

El <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> negociar <strong>de</strong> buena fe en la negociación colectiva, cit., pp. 114-115.<br />

242 CABEZA PEREIRO, J.:La buena fe en la negociación colectiva, cit., pp. 97-98 ó<br />

RAMÍREZ MARTÍNEZ,J.: «El <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> negociar», en AA.VV.: Los problemas actuales <strong>de</strong> la<br />

negociación colectiva, Madrid (MTSS), 1994, pp. 47 y 53.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!