02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

dad» <strong>de</strong>l planteamiento anterior 9 se convierte para otros análisis en<br />

«formalismo» enervante 10 ; su contraria, autocalificada como «más<br />

acor<strong>de</strong> con la libertad sindical y con una situación <strong>de</strong> pluralidad sindical»<br />

11 , acaba llevando a mantener —ignorando, por cierto, los contratos<br />

atípicos 12 — que «hablar <strong>de</strong> convenios al margen <strong>de</strong> la ley, si no<br />

fuera por su mera aceptación i<strong>de</strong>ológica, [sería] absurdo» 13 ), parece<br />

más convincente la tesis <strong>de</strong> conformidad con la cual esos pactos<br />

colectivos que existen y se aplican son algo normal y aceptable como<br />

plenamente válidos y eficaces en el or<strong>de</strong>namiento patrio.<br />

El argumento constitucional parte <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el Estatuto<br />

<strong>de</strong> los Trabajadores no agota el mandato encomendado a las Cortes,<br />

pues el <strong>de</strong>recho a la negociación colectiva <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse incluido<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contenido esencial <strong>de</strong> la libertad sindical contemplada en<br />

el artículo 28.1 CE 14 . En consecuencia, y en la medida en que el<br />

legislador ha seleccionado —y restringido a— un cierto tipo <strong>de</strong> convenio<br />

a partir <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> requisitos formales y<br />

—sobre todo— <strong>de</strong> legitimación, será menester revisitar esa relación<br />

entre preceptos constitucionales para <strong>de</strong>scubrir que en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

legal <strong>de</strong>l artículo 37.1 CE no se agotan las exigencias <strong>de</strong>l artículo<br />

28.1 CE: en tanto las restricciones normativas podrían acabar llevando<br />

a que ciertos sindicatos, bajo <strong>de</strong>terminadas circunstancias, no disfrutaran<br />

<strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> ejercitar su prerrogativa a la negociación<br />

colectiva, será menester <strong>de</strong>rivar directamente <strong>de</strong> la Constitución<br />

9 MONTOYA MELGAR, A.: «Prólogo» a la obra <strong>de</strong> QUINTANILLA NAVARRO, R. Y.:Los<br />

convenios colectivos irregulares, cit., p. 16.<br />

10 GOERLICH PESET,J. M.: «Concepto y eficacia <strong>de</strong>l convenio colectivo», REDT, núm.<br />

100, T. II, 2000, p. 1446.<br />

11 DESDENTADO BONETE, A. y GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, I.: «En torno a los problemas<br />

<strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> eficacia limitada en Derecho español (Sentencia <strong>de</strong> la Magistratura<br />

<strong>de</strong> Trabajo, núm. 10 <strong>de</strong> Madrid, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1980)», REDT, núm. 4, 1980, p. 545<br />

ó RIVERO LAMAS,J.: «Pluralismo sindical y negociación colectiva», en AA.VV.: Hacia un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> relaciones laborales, Zaragoza (Instituto <strong>de</strong> Estudios Laborales),<br />

1980, p. 122.<br />

12 Cuando precisamente ésta es la categoría que triunfa en otros or<strong>de</strong>namientos,<br />

como el francés. Su <strong>de</strong>fensa en GARCÍA MURCIA,J.: «Criterios jurispru<strong>de</strong>nciales sobre la<br />

naturaleza y eficacia <strong>de</strong> los pactos colectivos atípicos», AL, 1992, T. II, pp. 403 y ss.<br />

13 CÁMARA BOTÍA, A.: «Vigencia <strong>de</strong> los convenios colectivos irregulares», AS, núm.<br />

6, 1998, p. 2578.<br />

14 Entre muchas (especificando lo contenido en SSTCo 37/1983, <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> mayo y<br />

73/1984, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> junio), SSTCo 39/1986, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> marzo; 263/1994, <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> octubre;<br />

ó, en fin, 94/1995, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio. Una referencia más extensa en ALBIOL MONTESINOS,<br />

I.: El convenio colectivo en la jurispru<strong>de</strong>ncia, Valencia (Tirant lo Blanch), 1998, p. 24,<br />

nota 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!