02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

En el caso, empero, la intuición primera se confirma (si bien<br />

<strong>de</strong>terminados autores no se convencerían probablemente ni aun cuando<br />

el legislador estableciera lo contrario —siempre cabría el recurso a<br />

su inconstitucionalidad—) a partir <strong>de</strong> un dato que confiere libertad al<br />

intérprete, pues, en primer lugar, «los tribunales no suelen ser coherentes<br />

con lo que <strong>de</strong>claran [la naturaleza contractual] y aplican los<br />

convenios colectivos extraestatutarios como si tuvieran eficacia normativa»<br />

183 ,traicionando implícitamente cuanto proclaman explícitamente<br />

184 ; en segundo término, porque llegan a ir más allá cuando en<br />

<strong>de</strong>terminados pronunciamientos admiten sin rubor la operatividad <strong>de</strong><br />

ciertas normas <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores en atención a su esencia<br />

convencional 185 .<br />

De este modo, y a pesar <strong>de</strong> no ser consi<strong>de</strong>radas normas, la doctrina<br />

repasa con atención cómo distintas resoluciones judiciales aplican<br />

los principios <strong>de</strong> norma más favorable, jerarquía normativa o<br />

ultraactividad sin mayor problema, atribuyéndoles indirectamente<br />

aquel carácter y otorgando libertad a un intérprete «oficioso», quien<br />

encontraría razones suficientes para enten<strong>de</strong>r que la cuestión no está<br />

cerrada —o está mal cerrada— para el intérprete «oficial». Impresión<br />

que, por otra parte, cuenta con la importante ventaja <strong>de</strong> no oponerse a<br />

tesis alguna <strong>de</strong> quien <strong>de</strong>be velar por la integridad <strong>de</strong> la Constitución,<br />

pues hasta el momento —que se sepa al menos— ha guardado absoluto<br />

silencio sobre la naturaleza contractual o normativa <strong>de</strong>l convenio<br />

extraestatutario, permitiendo plantear el <strong>de</strong>bate directamente a partir<br />

<strong>de</strong> una lectura <strong>de</strong> la Norma Fundamental.<br />

Atendiendo precisamente a tal invitación, un significativo sector <strong>de</strong><br />

la doctrina infiere su naturaleza <strong>de</strong> norma a partir <strong>de</strong>l tenor literal <strong>de</strong>l artículo<br />

37.1 CE, i<strong>de</strong>ntificando la expresión «fuerza vinculante» con «fuerza<br />

normativa» —entendiendo que la misma viene a ser utilizada en<br />

igual sentido en el artículo 53 CE 186 — y observando cómo el precepto la<br />

183<br />

GOERLICH PESET, J. M.: «Concepto y eficacia <strong>de</strong>l convenio colectivo», cit., p.<br />

1444, nota 35 y ROJAS NIÑO, I.: La eficacia jurídica <strong>de</strong> los convenios colectivos,Valencia<br />

(CES), 1998, pp. 160 y ss.<br />

184 En un evi<strong>de</strong>nte «<strong>de</strong>sajuste conceptual y una cierta contradicción jurispru<strong>de</strong>ncial»,<br />

RIVERO LAMAS,J.: «Las relaciones entre la ley, el convenio colectivo...», cit., p. 116;<br />

OJEDA AVILÉS, A.: «Pactos colectivos <strong>de</strong> eficacia limitada...», cit. pp. 189 y ss. ó SALA<br />

FRANCO,T.: «Los convenios colectivos extraestatutarios», cit., p. 63.<br />

185 SSTSJ Cataluña 15 enero 1990 (Ar. 3925) y Galicia 25 octubre 2000<br />

(Ar. 3175).<br />

186<br />

MARTÍN VALVERDE,A.: «El or<strong>de</strong>namiento laboral en la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Constitucional», RPS, núm. 137, 1983, p. 160.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!