02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

tatutarios— 255 <strong>de</strong> modo tal que: primero, existiría obligación <strong>de</strong> negociar,<br />

pero limitada al sindicato o sindicatos firmantes <strong>de</strong>l convenio;<br />

segundo, el acuerdo alcanzado en tal se<strong>de</strong> sería plenamente válido y<br />

eficaz (consecuencia <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad); finalmente, y en<br />

su <strong>de</strong>fecto, no ampararía pretensión empresarial alguna <strong>de</strong> modificar<br />

unilateralmente lo que es fruto y requiere negociación 256 .<br />

Hasta aquí la posición teórica. La práctica probablemente siga<br />

otros <strong>de</strong>rroteros y, aplicando un rudimentario «quien pue<strong>de</strong> lo más<br />

(modificar convenios estatutarios) pue<strong>de</strong> lo menos (hacer lo mismo<br />

respecto a los extraestatutarios)», acabe extendiendo sin reparos a<br />

estos casos el régimen previsto para la alteración <strong>de</strong> convenios colectivos<br />

estatutarios, como si fuera un supuesto más <strong>de</strong> variación en las<br />

condiciones pactadas en acuerdos colectivos <strong>de</strong> empresa 257 .<br />

7. LA EFICACIA PERSONAL LIMITADA DEL CONVENIO<br />

EXTRAESTATUTARIO ADMITE AMPLIACIÓN A TRAVÉS<br />

DE ADHESIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS, SI<br />

BIEN CON EL LÍMITE DE NO PONER EN CUESTIÓN LA<br />

LIBERTAD SINDICAL POSITIVA O NEGATIVA<br />

Mientras la polémica sigue a casi todos los aspectos <strong>de</strong> los convenios<br />

colectivos extraestatutarios, al abordar su alcance personal<br />

inicial llega la calma <strong>de</strong> la unanimidad más absoluta: tendrán eficacia<br />

limitada, reducida o relativa; esto es, vincularán sólo a los firmantes y<br />

sus representados. A tal conclusión se llega, no —obviamente— a<br />

partir <strong>de</strong> un mandato legal, sino <strong>de</strong> los vínculos privados <strong>de</strong> representación,<br />

que en este caso <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la afiliación al sindicato o sindicatos<br />

negociadores, y también a la asociación empresarial correspondiente<br />

en caso <strong>de</strong> convenios supraempresariales 258 .<br />

255 Semejante solución pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada como «una razonable salida, siempre<br />

que exista una causa para revisar el contenido <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos laborales reconocidos en<br />

aquéllos», RIVERO LAMAS, J.: «Modificación <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> trabajo establecidas en<br />

convenio colectivo», DL, núm. 53, 1997, p. 25.<br />

256<br />

DURÁN LÓPEZ,F. y SÁEZ LARA, C.: «Autonomía colectiva y autonomía individual<br />

en la fijación y modificación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> trabajo», cit., p. 118 y BEJARANO<br />

HERNÁNDEZ, A.: «La suspensión o modificación unilateral <strong>de</strong> obligaciones pactadas en<br />

contrato <strong>de</strong> trabajo o en convenio colectivo en aplicación <strong>de</strong> la cláusula rebus sic stantibus»,<br />

REDT, núm. 96, 1999, p. 534.<br />

257 En esta línea, CRUZ VILLALÓN,J.: «El artículo 41 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores<br />

tras la reforma <strong>de</strong> 1994», cit., pp. 134 y ss.<br />

258 Por todos, GARCÍA MURCIA, J.: «Criterios jurispru<strong>de</strong>nciales sobre la naturaleza y<br />

eficacia <strong>de</strong> los actos colectivos atípicos», cit., p. 418.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!