02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

3.º Rechazar, a la luz <strong>de</strong> la Constitución y <strong>de</strong> la ley, la posibilidad <strong>de</strong><br />

que el empresario pueda proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera unilateral a la modificación<br />

en caso <strong>de</strong> no mediar acuerdo con los representantes <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista constitucional (el más analizado por la<br />

doctrina) no se duda en trasladar el reproche en su día efectuado sobre<br />

la irregular utilización <strong>de</strong>l prece<strong>de</strong>nte artículo 41 ET 248 , ahora <strong>de</strong> aplicación<br />

en sus consecuencias sólo a los convenios extraestatutarios,<br />

aduciendo a tal fin que la automaticidad y el carácter in<strong>de</strong>rogable (la<br />

eficacia normativa) se predica no sólo <strong>de</strong> los convenios estatutarios, sino<br />

también <strong>de</strong> los extraestatutarios. En consecuencia, <strong>de</strong>jar en las solas<br />

manos <strong>de</strong>l empresario la posibilidad <strong>de</strong> alterar su contenido acabaría<br />

«quebrando la armonía <strong>de</strong>l artículo 37.1 CE» 249 y atacando «al núcleo<br />

esencial <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la negociación colectiva por vulnerar la fuerza<br />

vinculante <strong>de</strong> estas manifestaciones <strong>de</strong> la autonomía colectiva» 250 ,<br />

cuando no actuando como un po<strong>de</strong>roso instrumento con fines antisindicales,<br />

«al permitir al empresario hacer caso omiso <strong>de</strong> lo que, probablemente,<br />

puedan constituirse como contenidos más esenciales <strong>de</strong> un<br />

convenio negociado sólo con <strong>de</strong>terminada fuerza sindical que no alcanza<br />

las mayorías exigidas en el Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores» 251 .<br />

Des<strong>de</strong> la ley ordinaria, el artículo 3.1 b) ET se alza como obstáculo<br />

insuperable para la posibilidad analizada, en tanto «se estaría permitiendo<br />

a una <strong>de</strong>cisión unilateral <strong>de</strong>l empresario lo que ni siquiera está permitido<br />

al acuerdo <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo...;<br />

supondría [, a la postre,] un <strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong><br />

obligaciones en las relaciones laborales intolerable jurídicamente» 252 .<br />

248 STCo 92/1992, <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> junio.<br />

249<br />

VALDEOLIVAS GARCÍA,Y.:La modificación sustancial <strong>de</strong> condiciones..., cit., p. 62.<br />

250<br />

GUTIÉRREZ-SOLAR CALVO,B.: «La modificación sustancial <strong>de</strong> condiciones...», cit.,<br />

p. 219. Confirmando sus dudas constitucionales, CRUZ VILLALÓN, J.: «El artículo 41 <strong>de</strong>l<br />

Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores tras la reforma <strong>de</strong> 1994», RL, núm. 17, 1994, pp. 134-135.<br />

Por el contrario, no falta quien salva la tacha <strong>de</strong> inconstitucionalidad en este supuesto manteniendo<br />

que la fuerza vinculante <strong>de</strong> los convenios extraestatutarios ya se garantiza como<br />

contratos (arts. 1091 y 1257 a 1259 CC), viniendo a ser su valor como normas jurídicas un<br />

efecto legal sobreañadido; se admite, a partir <strong>de</strong> tales postulados, que las materias contenidas<br />

en un acuerdo extraestatutario quedan expuestas al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> modificación empresarial,<br />

RIVERO LAMAS, J.: «Modificación sustancial <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> trabajo. Algunos<br />

problemas <strong>de</strong>l artículo 41 ET», cit., pp. 262-263.<br />

251<br />

VALDEOLIVAS GARCÍA,Y.:La modificación sustancial <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> trabajo...,<br />

cit., p. 63.<br />

252<br />

GUTIÉRREZ-SOLAR CALVO, B.: «La modificación sustancial <strong>de</strong> las condiciones...»,<br />

cit., p. 220, apuntando idéntica tesis en los ensayos <strong>de</strong> LAHERA FORTEZA, J.:«La<br />

modificación <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> trabajo contenidas en convenios colectivos estatuta-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!