02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

94 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

doctrinal, según se ha visto— <strong>de</strong> un tertium o novum genus <strong>de</strong><br />

condiciones mixtas que limitan sus efectos a la vigencia <strong>de</strong>l convenio-contrato<br />

334 .<br />

De afirmar, por el contrario, que se trata <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ras normas, tal<br />

conclusión traerá aparejado el reconocimiento <strong>de</strong> tal eficacia al convenio<br />

impropio. Como primera consecuencia, la necesidad <strong>de</strong> remitir<br />

el régimen <strong>de</strong> su convivencia con el producto <strong>de</strong> la negociación estatutaria<br />

al principio <strong>de</strong> norma más favorable, no en vano «lo que el [art.<br />

3.3 ET] contempla es el posible conflicto originado entre los preceptos<br />

<strong>de</strong> dos o más normas laborales, tanto estatales como pactadas,<br />

pero en cualquier caso coexistentes en el tiempo» 335 . De este modo, y<br />

teniendo en cuenta que el convenio es un todo unitario y orgánico que<br />

no permite seleccionar lo favorable y rechazar lo adverso, será preciso<br />

optar entre la aplicación <strong>de</strong> uno u otro —o al menos los grupos<br />

homogéneos <strong>de</strong> materias <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos—, sin posibilidad alguna<br />

<strong>de</strong> «espigueo» o elección «a la carta» 336 , tomando <strong>de</strong> cada referente<br />

pactado la cláusula concreta que interese.<br />

Las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta lectura resultan evi<strong>de</strong>ntes (a pesar <strong>de</strong> las acusaciones<br />

sobre la «grave inseguridad jurídica —más bien sería <strong>de</strong> gestión—<br />

que genera el doble régimen jurídico en su ámbito <strong>de</strong> aplicación»)<br />

337 a la luz <strong>de</strong> aquellos pronunciamientos <strong>de</strong> los órganos<br />

judiciales que, tras optar <strong>de</strong> forma mayoritaria por la naturaleza contractual<br />

<strong>de</strong>l pacto irregular —y no obstante tal <strong>de</strong>cisión—, aplican sin<br />

ningún pudor y con bastante incoherencia el artículo 3.3 ET 338 .<br />

334 Baste volver a recordar a estos efectos el contenido <strong>de</strong> las SSTS 17 marzo 1992<br />

(Ar. 1656) y 20 septiembre 1993 (Ar. 6887) ó STSJ Andalucía/Sevilla 9 mayo 1995 (Ar.<br />

2164).<br />

335 STS 5 junio 1991 (Ar. 5235).<br />

336 Pues el convenio es un todo unitario y orgánico que no permite seleccionar lo<br />

favorable y rechazar lo adverso, SSTS 12 junio 1991 (Ar. 6239) y 14 febrero 1994 (Ar.<br />

1034); SAN 12 mayo 1998 (Ar. 2353); SSTCT 2 febrero 1982 (Ar. 1207) y 6 septiembre<br />

1986 (Ar. 8705) ó SSTSJ Andalucía/Málaga 26 abril 1996 (Ar. 14<strong>01</strong>) y Cataluña 14<br />

noviembre 2000 (Ar. 1121).<br />

337 QUINTANILLA NAVARRO, R. Y.:Los convenios colectivos irregulares, cit., p. 62.<br />

338 STS 30 noviembre 1998 (Ar. 10047) ó SSTCT 30 junio 1983 (Ar. 6319) y 12<br />

diciembre 1984 (Ar. 9585). El discurso más completo en STCT 12 noviembre 1987 (Ar.<br />

24841): «los pactos colectivos irregulares no se sustraen a las normas generales sobre la<br />

jerarquía normativa imperante en esta rama <strong>de</strong>l Derecho y sus principios <strong>de</strong> norma mínima,<br />

norma más favorable e irrenunciabilidad por los trabajadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos reconocidos<br />

por disposiciones legales <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho necesario o <strong>de</strong>clarados como indisponibles por convenio<br />

colectivo». En la doctrina, GÓMEZ ABELLEIRA,F. J.:La adhesión al convenio colectivo,<br />

cit., pp. 439 y ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!