02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

otros motivos registrado, <strong>de</strong>positado y publicado: «la ausencia <strong>de</strong><br />

tales formalida<strong>de</strong>s ‘<strong>de</strong>valúa’ el convenio, su observancia no logra<br />

sanar otros <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> representación, mayorías exigidas o procedimiento»<br />

136 .<br />

3. LOS CONVENIOS COLECTIVOS EXTRAESTATUTARIOS<br />

SON VERDADERAS NORMAS<br />

Si conflictiva era ya en origen la admisibilidad misma <strong>de</strong>l convenio<br />

extraestatutario, mucho más lo será aún la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> su<br />

naturaleza jurídica. El conocido brocardo «cuerpo <strong>de</strong> contrato con<br />

alma <strong>de</strong> ley» sirve aquí para dibujar un variopinto panorama en el cual<br />

se tratará <strong>de</strong> hacer prevalecer su carácter normativo o contractual,<br />

sin faltar tesis elaboradas con la pretensión <strong>de</strong> salvar los graves obstáculos<br />

que uno y otro presentan, disociando su naturaleza <strong>de</strong> mero<br />

pacto privado <strong>de</strong> la eficacia erga omnes o «real» que están llamados a<br />

<strong>de</strong>splegar.<br />

Quienes negaron su viabilidad jurídica encuentran en estas dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> construcción un nuevo argumento para proclamar su ilegalidad,<br />

permitiéndose sostener que, «con propiedad, el «extraestatutario»<br />

no es más que un convenio —o conato <strong>de</strong> tal—<br />

«antiestatutario». Alejados <strong>de</strong> su opción y pesimismo, cabe esbozar<br />

—en síntesis— los argumentos utilizados en favor <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

posiciones doctrinales y judiciales.<br />

3.1. Sobre la eficacia contractual <strong>de</strong> los convenios<br />

extraestatutarios<br />

El pilar sobre el cual se alza esta lectura eminentemente privatista<br />

137 aparece situado en aquella disección —ya anunciada— <strong>de</strong>l<br />

art. 37.1 CE en dos partes netamente diferenciadas: <strong>de</strong> un lado, el<br />

reconocimiento directo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la negociación colectiva; <strong>de</strong><br />

otro, la remisión <strong>de</strong> su alcance y garantía al criterio <strong>de</strong>l legislador.<br />

De este modo, la Constitución consagraría y garantizaría «un solo<br />

convenio colectivo con eficacia vinculante, aquél que el legislador<br />

136 STSJ Galicia 23 enero 20<strong>01</strong> (Ar. 13).<br />

137 «Se trataba <strong>de</strong> mantener, aunque fuera retóricamente, el principio <strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong><br />

la voluntad y reconducir la negociación colectiva al marco <strong>de</strong>l Derecho común <strong>de</strong> los contratos»,<br />

ALARCÓN CARACUEL, M. R.: «La autonomía...», cit., p. 54.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!