02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

210 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

porcentaje <strong>de</strong> los convenios extraestatutarios analizados no establecen<br />

ninguna disposición al respecto. Semejante situación pue<strong>de</strong> encontrar<br />

explicación en tanto en cuanto en la generalidad <strong>de</strong> los casos se trata<br />

<strong>de</strong> pactos <strong>de</strong> naturaleza empresarial, cuyo ámbito territorial no suele<br />

superar la provincia, quedando incluidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus<br />

ámbitos <strong>de</strong> aplicación pocos centros <strong>de</strong> trabajo, con lo cual los<br />

supuestos <strong>de</strong> movilidad geográfica resultarán ciertamente excepcionales<br />

en dichas circunstancias.<br />

Para aquéllos que sí entran a regular la materia, es menester realizar<br />

una doble diferenciación respecto a las previsiones en ellos contenidas:<br />

1. Supuestos <strong>de</strong> movilidad geográfica forzosa o realizada al<br />

amparo <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores.<br />

2. Posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alteración <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> trabajo extraña a la<br />

regulada en la norma estatutaria.<br />

De esta manera, la movilidad geográfica presenta, en los convenios<br />

extraestatutarios consultados, una doble naturaleza: <strong>de</strong> un lado, se<br />

configura como una facultad empresarial, a la cual pue<strong>de</strong> recurrir<br />

cuando existan necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bidamente acreditadas y justificadas en<br />

aras a mejorar su competitividad en el mercado; <strong>de</strong> otro, aparece formulada<br />

como un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l empleado para que, ejercitando su autonomía<br />

<strong>de</strong> la voluntad, pueda obtener un traslado ya sea por necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> índole personal ya sea a fin <strong>de</strong> progresar profesionalmente<br />

participando en procesos <strong>de</strong> promoción.<br />

1.1. La movilidad <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores<br />

El artículo 40 ET faculta al empresario a modificar unilateralmente<br />

y <strong>de</strong> manera sustancial, al exigirse cambio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia o<br />

domicilio <strong>de</strong>l empleado, el lugar <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>l<br />

trabajador sin tener que contar con la aquiescencia expresa <strong>de</strong> éste,<br />

pero siempre y cuando concurran circunstancias económicas, técnicas,<br />

organizativas o <strong>de</strong> producción que permitan justificarlo.<br />

En tal supuesto, la or<strong>de</strong>n es forzosa y ejecutiva, sin perjuicio <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l empleado a solicitar la extinción contractual cuando lo<br />

consi<strong>de</strong>re conveniente o impugnar la <strong>de</strong>cisión, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberla<br />

cumplido, en caso <strong>de</strong> estar disconforme con ella. En consecuencia, <strong>de</strong><br />

intervenir alguna <strong>de</strong> las causas señaladas, el empresario podría ejercer<br />

libremente la facultad reconocida en el artículo 40 ET, respetando en<br />

todo caso, eso sí, las reglas establecidas en la norma estatutaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!