02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La protección social en los convenios colectivos extraestatutarios 331<br />

car in peius afecta a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores en curso <strong>de</strong><br />

adquisición, pero también a los <strong>de</strong>rechos ya causados, lo cual, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, tiene un interés especial para su aplicación a las instituciones<br />

<strong>de</strong> previsión social generadas colectivamente, o, en general, a todo lo<br />

relativo a la <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> complementaria.<br />

No parece que en esta materia pueda aceptarse que el convenio<br />

colectivo, durante su vigencia y por su mera aplicación, genere <strong>de</strong>rechos<br />

individuales para el trabajador que, en virtud <strong>de</strong> una teórica<br />

incorporación al nexo contractual, puedan ser <strong>de</strong>fendidos frente al<br />

cambio normativo <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la sucesión <strong>de</strong> convenios. La aplicación<br />

<strong>de</strong>l convenio vigente genera, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong>rechos que, sin embargo,<br />

sólo tienen virtualidad mientras aquél esté en vigor; una vez <strong>de</strong>rogado,<br />

los nuevos <strong>de</strong>rechos se encuentran recogidos en el convenio posterior,<br />

y sólo en base a él son exigibles. Las mejoras voluntarias <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong><br />

<strong>Social</strong> pactadas en convenio no configuran un conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

inmodificable, que pueda sustentarse en un pretendido principio <strong>de</strong><br />

irreversibilidad 12 y, por lo mismo, no cabe sostener que cada convenio<br />

constituya un suelo a respetar en todo caso por el convenio posterior.<br />

Cabe reseñar, por último, que ninguno <strong>de</strong> los convenios examinados<br />

prevé la mejora voluntaria consistente en incrementar el tipo <strong>de</strong><br />

cotización aplicable a los trabajadores; algunos introducen nuevas<br />

modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> protección, como son los planes y fondos <strong>de</strong> pensiones,<br />

si bien predominan las referencias a complementos <strong>de</strong> la protección<br />

dispensada por la <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> en la situación <strong>de</strong> incapacidad<br />

temporal, al aseguramiento <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong> fallecimiento o <strong>de</strong> incapacidad<br />

permanente en favor <strong>de</strong> los trabajadores o sus beneficiarios, a<br />

premios <strong>de</strong> jubilación y, curiosamente, bajo la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> «pensiones<br />

complementarias», alguno también establece el complemento<br />

<strong>de</strong> las pensiones <strong>de</strong> jubilación, incapacidad permanente, viu<strong>de</strong>dad y<br />

orfandad a través <strong>de</strong> la singular fórmula consistente en «la diferencia<br />

entre la base reguladora que en cada caso corresponda, según las<br />

normas y condiciones que se establecen para cada una <strong>de</strong> estas clases<br />

<strong>de</strong> prestaciones y la pensión o subsidio que pudiera correspon<strong>de</strong>r por<br />

parte <strong>de</strong> la <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>, calculada <strong>de</strong> acuerdo con la legislación<br />

vigente a <strong>de</strong>terminada fecha» 13 .<br />

No es infrecuente tampoco encontrar una serie <strong>de</strong> cláusulas que<br />

constituyen una categoría <strong>de</strong> difícil aprehensión y que en los últimos<br />

12 STS 11 mayo 1992 (Ar. 3542).<br />

13 CC Unión Fenosa Zona Norte (art. 80); el importe <strong>de</strong> la pensión garantizada entre <strong>Seguridad</strong><br />

<strong>Social</strong> y empresa es <strong>de</strong> 852.239 pts/año en el CC Cristalería Española SA (art. 56.9).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!