02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Régimen disciplinario y potestad premial 441<br />

radas, por lo <strong>de</strong>más, al grueso <strong>de</strong> la negociación colectiva estatutaria,<br />

como por ejemplo el uso in<strong>de</strong>bido o para fines particulares <strong>de</strong> Internet<br />

o <strong>de</strong>l e-mail <strong>de</strong> la empresa. Tal ausencia forzará al empresario a<br />

reconducir dichas situaciones hacia incumplimientos más genéricos.<br />

2. LAS SANCIONES LABORALES<br />

De igual modo a cuanto sucedía con las faltas, las sanciones laborales<br />

también están sometidas al principio <strong>de</strong> legalidad (art. 58.1 ET),<br />

<strong>de</strong>biendo respon<strong>de</strong>r a la graduación establecida en «las disposiciones<br />

legales o en el convenio colectivo aplicable», resultando nulas en caso<br />

contrario (art. 115.2 LPL). La tarea <strong>de</strong> tipificación correspon<strong>de</strong>, pues,<br />

una vez <strong>de</strong>rogadas las antiguas or<strong>de</strong>nanzas laborales, al convenio<br />

colectivo, al cual la Ley sólo parece imponerle la limitación —reiterada<br />

<strong>de</strong> forma expresa en algún pacto extraestatutario 156 — <strong>de</strong> no prever<br />

sanciones consistentes en la «reducción <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> las vacaciones<br />

u otra minoración <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong>l trabajador o<br />

en multa <strong>de</strong> haber» (art. 58.3 ET), prohibición no contrariada por<br />

aquella frecuente previsión <strong>de</strong> conformidad con la cual se proce<strong>de</strong>rá al<br />

«<strong>de</strong>scuento automático <strong>de</strong> haberes por los días, o cualesquiera otras<br />

fracciones <strong>de</strong> tiempo inferiores, no trabajados <strong>de</strong> forma efectiva» 157 .<br />

El empresario, o persona en quien éste <strong>de</strong>legue, es quien <strong>de</strong>be<br />

adoptar la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> sancionar 158 ,a partir <strong>de</strong> la subsunción <strong>de</strong> unos<br />

<strong>de</strong>terminados hechos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l elenco <strong>de</strong> faltas laborales previstas y,<br />

<strong>de</strong> igual modo, elegir la sanción correspondiente a esa valoración<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las varias posibles previstas en la norma paccionada. Resulta<br />

necesario, en todo caso, la concordancia entre la sanción elegida y<br />

el grado <strong>de</strong> la falta cometida (leve, grave o muy grave), pues si aquélla<br />

correspondiera a uno superior a ésta y fuera impugnada, el órgano<br />

judicial habría <strong>de</strong> revocar la sanción impuesta, autorizando en el mismo<br />

fallo, eso sí, la imposición <strong>de</strong> una sanción a<strong>de</strong>cuada al grado <strong>de</strong> la<br />

falta cometida (art. 115.1 c. LPL).<br />

Los propios convenios colectivos aportan criterios útiles a la hora<br />

<strong>de</strong> calificar un <strong>de</strong>terminado hecho como sanción o <strong>de</strong>terminar su gravedad<br />

—«agravantes o atenuantes» 159 , en terminología penal harto<br />

expresiva—, al indicar, por ejemplo, que las faltas cometidas «se cla-<br />

156 CC Txingudi Automoción SL (art. 36.D).<br />

157 Por todos, CC Star Española SA (art. 36).<br />

158 Como recuerda, entre otros, el CC FEVE (art. 102).<br />

159 CC FEVE (art. 107).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!