02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una construcción teórica 95<br />

8.2. Proce<strong>de</strong>rá aplicar, a<strong>de</strong>más, el principio <strong>de</strong> norma mínima<br />

Matizando el principio anterior, postular el recurso al artículo<br />

3.5 ET como criterio encargado <strong>de</strong> solventar la eventual coexistencia<br />

temporal <strong>de</strong> convenios estatutarios y extraestatutarios traerá aparejada<br />

la necesidad <strong>de</strong> introducir en el discurso sobre la concurrencia<br />

varias precisiones <strong>de</strong> interés relevante:<br />

1.º Nada impi<strong>de</strong> una negociación irregular llamada a <strong>de</strong>splegar su<br />

eficacia limitada en un ámbito previamente ocupado por el resultado<br />

<strong>de</strong> otra alcanzada al amparo <strong>de</strong> las reglas estatutarias 339 . En cualquier<br />

caso, y dada la preferencia <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento patrio por una concreta<br />

modalidad <strong>de</strong> norma paccionada —la a<strong>de</strong>cuada al Título III ET— 340 ,<br />

la facultad aparece seriamente restringida por la necesidad <strong>de</strong> no<br />

contra<strong>de</strong>cir —salvo autorización expresa 341 ,capaz <strong>de</strong> llevar a los ya<br />

analizados «convenios <strong>de</strong> adaptación»— el <strong>de</strong>recho necesario mínimo<br />

e indisponible establecido en el pacto anterior (arts. 3.3 y 5 ET) 342 ; es<br />

<strong>de</strong>cir, no incurrir en una reformatio in peius 343 .<br />

Ahora bien, como resultaría <strong>de</strong> todo punto absurdo «exigir que la<br />

actividad negociadora se limitase a reproducir el tenor <strong>de</strong> un convenio<br />

anterior» 344 ,proce<strong>de</strong> reconocer al posterior la posibilidad <strong>de</strong> mejorar<br />

los términos <strong>de</strong> su prece<strong>de</strong>nte 345 , aun a «riesgo» —en realidad con la<br />

339 SSTS 17 octubre 1994 (Ar. 8052) y 14 febrero 1996 (Ar. 1<strong>01</strong>7). En la doctrina,<br />

por todos, GARCÍA VIÑA,J.: «Los convenios colectivos extraestatutarios. Régimen jurídico<br />

y relación con los convenios colectivos estatutarios», TS, núm. 118, 2000, p. 21 ó<br />

GARCÍA MURCIA, J.: «Contenido normativo y obligacional en los convenios colectivos<br />

laborales», cit., p. 1351.<br />

340 En tanto «expresión legítima <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

[los] sujetos especialmente representativos, que representan los intereses mayoritarios<br />

<strong>de</strong> trabajadores y empresarios», CASAS BAAMONDE, Mª. E.: «Ley, autonomía colectiva y<br />

eficacia <strong>de</strong> los convenios colectivos», cit., p. 239.<br />

341 ALONSO OLEA,M. y CASAS BAAMONDE,Mª. E.: Derecho <strong>de</strong>l Trabajo, cit., p. 938<br />

ó APILLUELO MARTÍN, M.: «Los convenios colectivos extraestatutarios y los acuerdos<br />

colectivos plurales <strong>de</strong> empresa. Algunas precisiones <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia y la nueva LET <strong>de</strong><br />

1994», cit., p. 142. Así pues, cabe que el convenio estatutario incorpore, como parte <strong>de</strong> su<br />

contenido, la remisión a un acuerdo impropio para su <strong>de</strong>sarrollo, SSTSJ Madrid 18<br />

diciembre 1990 (Ar. 3626) ó Extremadura 15 noviembre 1993 (Ar. 4817).<br />

342 STCT 15 noviembre 1985 (Ar. 6222) ó STSJ País Vasco 11 octubre 1990 (Ar. 514).<br />

343 SSTSJ Aragón 1 marzo 1990 (Ar. 667) ó Cataluña 13 abril 1999 (Ar. 1036) y<br />

STCT 6 septiembre 1986 (Ar. 8705).<br />

344 STCT 6 noviembre 1986 (Ar. 12744) ó, en la doctrina, CABEZA PEREIRO, J.:La<br />

buena fe en la negociación colectiva, cit., p. 159.<br />

345 STSJ Madrid 27 abril 20<strong>01</strong> (Ar. 2353) ó SSTCT 26 mayo y 16 noviembre 1987<br />

(Ar. 11130 y 25084) y 10 noviembre 1988 (Ar. 539).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!