02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una construcción teórica 97<br />

8.3. Entre convenios extraestatutarios <strong>de</strong> ámbito coinci<strong>de</strong>nte el<br />

principio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad constituye el criterio <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

Para concluir, ningún problema plantea la coinci<strong>de</strong>ncia temporal<br />

<strong>de</strong> convenios extraestatutarios <strong>de</strong> ámbito subjetivo <strong>de</strong> aplicación diferente,<br />

en tanto <strong>de</strong>splegarán su eficacia limitada entre los trabajadores<br />

respectivamente afectados; sin embargo, aquellos supuestos en los<br />

cuales la vigencia simultánea signifique la superposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinatarios<br />

exigen, una vez más, acometer una importante tarea hermenéutica<br />

356 :tras rechazar —<strong>de</strong> nuevo— el recurso al artículo 84 ET 357 ,<br />

y dar carta <strong>de</strong> naturaleza a la crítica abierta —por su cariz discriminatorio,<br />

entre otros motivos— a aquellas tesis para las cuales el principio<br />

<strong>de</strong> lex posterior <strong>de</strong>rogat anteriorem <strong>de</strong>bería ceñir su operatividad<br />

a la relación entre los regulados en el Título III ET 358 (y, por<br />

consiguiente, la firma <strong>de</strong> sucesivos acuerdos irregulares conllevaría su<br />

operatividad en el mismo marco temporal, armonizada a través <strong>de</strong>l<br />

principio <strong>de</strong> condición más beneficiosa 359 ), será preciso reconocer la<br />

facultad que asiste a las partes negociadoras para sustituir el pacto<br />

previo por uno nuevo; en consecuencia, en caso <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> interlocutores,<br />

el segundo convenio <strong>de</strong>splazará al primero, el cual per<strong>de</strong>rá<br />

vigor merced al principio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad 360 , dando lugar a una novación<br />

objetiva y no a una <strong>de</strong>rogación.<br />

9. EL CONVENIO EXTRAESTATUTARIO NO ES<br />

EL «ACUERDO EXPRESO» EXIGIDO POR EL ARTÍCULO<br />

86.3 ET PARA PONER FIN A LA ULTRAACTIVIDAD<br />

DE OTRO ESTATUTARIO<br />

Merced a la regla <strong>de</strong> ultraactividad contenida en el artículo 86.3<br />

ET, la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> un convenio <strong>de</strong>termina que su contenido obligacional<br />

no sea <strong>de</strong> aplicación, pero, salvo acuerdo en contrario —según<br />

interpreta la doctrina mayoritaria—, también la subsistencia <strong>de</strong> las<br />

cláusulas normativas hasta tanto no sean sustituidas por un nuevo<br />

356 CABEZA PEREIRO, J.:La buena fe en la negociación colectiva, cit., pp. 163-164.<br />

357 STS 19 julio 1996 (Ar. 6367) y GARCÍA VIÑA, J.: «Los convenios colectivos<br />

extraestatutarios. Régimen jurídico y relación con los convenios colectivos estatutarios»,<br />

cit., p. 21.<br />

358 STS 30 junio 1998 (Ar. 5793) y STSJ Cataluña 23 octubre 2000 (Ar. 4537).<br />

359 QUINTANILLA NAVARRO, R. Y.: Los convenios colectivos irregulares,cit., p. 141 ó<br />

CABEZA PEREIRO, J.:La buena fe en la negociación colectiva, cit., p. 163.<br />

360 CORREA CARRASCO,M.:Convenios y acuerdos colectivos <strong>de</strong> trabajo, cit., p. 289.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!