02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La protección social en los convenios colectivos extraestatutarios 327<br />

mentarias), como los aumentos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> las mismas contingencias,<br />

pero a través <strong>de</strong> prestaciones diversas en su naturaleza y<br />

carácter (entrega <strong>de</strong> cantidad alzada al tiempo <strong>de</strong> la jubilación o como<br />

consecuencia <strong>de</strong> una incapacidad permanente); la protección <strong>de</strong> contingencias<br />

diversas, a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> autónoma<br />

e incluso medidas <strong>de</strong> protección cuya inclusión en el ámbito <strong>de</strong><br />

la <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> resulta más problemática (ayudas <strong>de</strong>stinadas a la<br />

adquisición <strong>de</strong> viviendas o medios <strong>de</strong> transporte, educación y formación<br />

<strong>de</strong>l trabajador y <strong>de</strong> sus familiares, vacaciones, cuidado <strong>de</strong> hijos<br />

<strong>de</strong> corta edad, etc.).<br />

A pesar <strong>de</strong> que el artículo 1.3 OM <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1966,<br />

por la que se regulan las mejoras voluntarias <strong>de</strong> la acción protectora<br />

<strong>de</strong>l Régimen General <strong>de</strong> la <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>, expresamente mantiene<br />

que «una vez establecidas <strong>de</strong> acuerdo con lo que en la presente Or<strong>de</strong>n<br />

se dispone, se enten<strong>de</strong>rá que forman parte, a todos los efectos, <strong>de</strong> la<br />

acción protectora <strong>de</strong> la <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>», es dudoso que en el mo<strong>de</strong>lo<br />

constitucional instaurado por el artículo 41 CE encuentren acomodo<br />

las mejoras voluntarias como parte integrante <strong>de</strong> su acción protectora.<br />

En la interpretación correctora que <strong>de</strong> aquel precepto han<br />

realizado los Tribunales se señala a<strong>de</strong>más que «no se pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r<br />

en el sentido <strong>de</strong> que se equiparen totalmente a las prestaciones otorgadas<br />

directamente por la <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>», sino como constitutivas<br />

<strong>de</strong> una prestación integrada en la acción protectora <strong>de</strong> la <strong>Seguridad</strong><br />

<strong>Social</strong> sólo a <strong>de</strong>terminados efectos como, por ejemplo, el <strong>de</strong> atribuir a<br />

la jurisdicción social el conocimiento sobre cuantos posibles litigios<br />

surjan a su alre<strong>de</strong>dor; o conferirles la calificación —al igual que las<br />

prestaciones <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>— <strong>de</strong> prestaciones extrasalariales.<br />

Cabe afirmar, no obstante, que la tesis anterior dista <strong>de</strong> ser pacífica,<br />

existiendo firmes partidarios <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarlas como tal, frente a<br />

<strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> la opción contraria, que se apoyan en el hecho <strong>de</strong> que<br />

las mejoras voluntarias respon<strong>de</strong>n a la iniciativa privada, y, por tanto,<br />

es imposible que puedan integrar la <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>, en tanto no<br />

cumplen ninguna <strong>de</strong> sus características propias y presentan un fundamento<br />

diverso 1 . Tampoco faltan argumentos jurídico-positivos que<br />

1 STS 5 noviembre 1982 (Ar. 6496), afirmando que las mejoras estipuladas en convenio<br />

colectivo no son mera liberalidad <strong>de</strong>l empresario, sino contraprestaciones que se<br />

establecen con la finalidad <strong>de</strong> «mantener un clima satisfactorio entre los elementos que<br />

participan en la producción en aras <strong>de</strong> la consecución <strong>de</strong> la paz social». Fundamento<br />

éste que, a todas luces, las diferencia <strong>de</strong> las prestaciones <strong>de</strong> la <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong>, dirigidas<br />

a reparar o superar los estados <strong>de</strong> necesidad <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la actualización <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

contingencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!