02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

entran a formar parte <strong>de</strong> la subespecie sagazmente caracterizada como<br />

«convenios oficiales frustrados» 36 : las partes pretendieron su eficacia<br />

normativa al dotarlos <strong>de</strong> tal apariencia, y efectivamente disfrutaron <strong>de</strong><br />

ella hasta el momento en el cual una sentencia vino a reducir su virtualidad<br />

operativa a los sujetos representados por quienes alcanzaron<br />

ese inicial consenso 37 .<br />

Esto es precisamente cuanto ocurre con el acuerdo <strong>de</strong> quienes<br />

aspiraron a alcanzar generalidad sin acomodarse a los requisitos exigidos.<br />

En una variante jurispru<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> conservación<br />

<strong>de</strong>l negocio a través <strong>de</strong> la conversión 38 , en vez «<strong>de</strong> producir, a tenor<br />

<strong>de</strong> lo prevenido por el artículo 6.3 CC, la nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l<br />

acuerdo infractor» 39 ,lo que acaba ocurriendo es que la anulación<br />

<strong>de</strong>l convenio como estatutario trae aparejada su «transformación o<br />

<strong>de</strong>valuación en pacto extraestatutario» 40 («la necesidad se hizo virtud»)<br />

41 ; esto es, conserva «una residual eficacia limitada», en tanto<br />

«mantiene vali<strong>de</strong>z y eficacia indiscutida, aunque no erga omnes, sino<br />

ceñida a los firmantes y sus representados» 42 .<br />

3.º En dialéctica se acostumbra a utilizar la «regla <strong>de</strong> Anselmo»<br />

para orientar sectariamente un <strong>de</strong>bate. Plantear que un convenio <strong>de</strong><br />

eficacia limitada «no precisa, para su nacimiento, <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong><br />

un convenio colectivo estatutario» 43 es algo obvio (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una<br />

«válvula <strong>de</strong> escape» al monopolio <strong>de</strong> las asociaciones obreras y<br />

empresariales más representativas al amparo <strong>de</strong> los acuerdos marco<br />

<strong>de</strong>l artículo 83.2 ET 44 , esa neoconcertación burocráticamente asfi-<br />

36<br />

MARTÍNEZ GIRÓN, J.:Los pactos <strong>de</strong> procedimiento en la negociación colectiva,<br />

Madrid (IELSS), 1985, pp. 352 y ss.<br />

37<br />

QUINTANILLA NAVARRO, R.Y.:Los convenios colectivos irregulares, cit., p. 33.<br />

38 «Juego <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> conversión negocial por el que, si un negocio jurídico adolece<br />

<strong>de</strong> nulidad insalvable y, en cambio, cumple los requisitos <strong>de</strong> otro cuyas consecuencias son<br />

aproximadas o más tenues, produce sus mismos efectos», STCT 16 octubre 1986 (Ar. 10734).<br />

39 Conforme barajase en su momento como alternativa la STCT 16 octubre 1986 (Ar.<br />

10734).<br />

40 STSJ Canarias/Sta. Cruz <strong>de</strong> Tenerife 24 marzo 1993 (Ar. 1184).<br />

41<br />

TERRATS PLANELL,J. L.: El control <strong>de</strong> la legalidad <strong>de</strong> los convenios colectivos por<br />

parte <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos, Madrid (McGraw-Hill), 1998, p. 46.<br />

42 Sirvan los elocuentes términos <strong>de</strong> las SSTSJ Baleares 30 julio 1991 (Ar. 4730),<br />

Cataluña 15 noviembre 1991 (Ar. 6432), Canarias/Sta. Cruz <strong>de</strong> Tenerife 24 marzo 1993<br />

(Ar. 1184) ó País Vasco 21 marzo 1995 (Ar. 1226) y 8 febrero 2000 (Ar. 248).<br />

43<br />

QUINTANILLA NAVARRO, R. Y.:Los convenios colectivos irregulares, cit., p. 154.<br />

44<br />

SALA FRANCO,T.: «Los convenios colectivos extraestatutarios», en SALA FRANCO,<br />

T.; PÉREZ DE LOS COBOS ORIHUEL, F. y GOERLICH PESET, J. M.:Manifestaciones <strong>de</strong> la<br />

autonomía colectiva en el or<strong>de</strong>namiento español, Madrid (ACARL), 1989, p. 53.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!