02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

254 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

cia en Ceuta, Melilla o las Islas Baleares y Canarias 153 . Respecto <strong>de</strong><br />

este último, que <strong>de</strong>saparece en la normativa actual como concepto con<br />

entidad propia, pero mantenido en algún convenio, sólo proce<strong>de</strong> aclarar<br />

su ubicación en esta se<strong>de</strong> atendiendo a cómo la doctrina jurispru<strong>de</strong>ncial<br />

ha sentado expresamente que el complemento <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

no constituye un concepto extrasalarial, sino una retribución salarial<br />

en sentido propio, «pues no tiene por función compensar un mayor<br />

gasto realizado por el trabajador como consecuencia <strong>de</strong> su actividad<br />

productiva, sino retribuir la prestación <strong>de</strong> trabajo en un lugar <strong>de</strong>terminado»<br />

154 ; en consecuencia, su peculiar naturaleza parece encontrar<br />

mejor acomodo en la calificación aqui realizada en cuanto plus vinculado<br />

con el esfuerzo productivo a realizar.<br />

Al lado <strong>de</strong> los anteriores, conviene parar mientes en aquellos otros<br />

<strong>de</strong> mayor solera, <strong>de</strong>teniendo la atención en los más significativos.<br />

4.2.1. Plus <strong>de</strong> nocturnidad<br />

«Se consi<strong>de</strong>ra trabajo nocturno el realizado entre las diez <strong>de</strong> la<br />

noche y las seis <strong>de</strong> la mañana». Bajo este tenor, el artículo 36.1 ET<br />

establece una regla <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho necesario absoluto que, en cuanto tal,<br />

no pue<strong>de</strong> ser modificada por convenio colectivo. No cabe, por tanto,<br />

ni reducir el período, ni trasladarlo a otro momento, incluso en caso<br />

<strong>de</strong> respetar el número total <strong>de</strong> horas nocturnas.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los convenios —y no proce<strong>de</strong> ni siquiera enumerarlos—<br />

acogen sin mayor problema esta regla; la cual, sin embargo,<br />

sí pue<strong>de</strong> ser alterada para aumentar su duración, como medida<br />

favorable para el trabajador, según hacen varios <strong>de</strong> ellos 155 . Se insiste,<br />

sin embargo, en la imposibilidad <strong>de</strong> cambiar el período, y mucho<br />

menos reducirlo, <strong>de</strong>biendo consi<strong>de</strong>rar tales cláusulas como nulas por<br />

contrarias a una norma imperativa 156 .<br />

«El trabajo nocturno tendrá una retribución específica que se<br />

<strong>de</strong>terminará en la negociación colectiva» (art. 36.2 ET). Esta es la<br />

tradicionalmente conocida como plus <strong>de</strong> nocturnidad, a abonar<br />

únicamente por las horas <strong>de</strong> tal naturaleza efectivamente realizadas,<br />

153 CC Correos y Telégrafos (art. 88).<br />

154 STS 17 julio 1997 (Ar. 6351).<br />

155 CC Concesión VAC-139 y CC Centros <strong>de</strong> Atención a Personas con Discapacidad<br />

<strong>de</strong> la Comunidad Autónoma Valenciana (ambas S.A.).<br />

156 Tal es el ejemplo que ofrecen el CC Transportes Olloquiegui SA [letra h) anexo I]<br />

ó el CC Eurest Palma <strong>de</strong> Mallorca SA (art. 9).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!