02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 Los convenios colectivos extraestatutarios<br />

Con ser cierto —o al menos razonable— el anterior principio <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>n, no cabe reconducir la totalidad <strong>de</strong> los posibles supuestos en<br />

presencia a un axioma tan simple. Antes al contrario, menester será<br />

entrar en el análisis <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> las cuales podría predicarse, con<br />

fundamento en distintas normas y postulados generales <strong>de</strong>l Derecho<br />

Sindical, la existencia <strong>de</strong> una verda<strong>de</strong>ra obligación <strong>de</strong> negociar no<br />

obstante tratarse <strong>de</strong> convenio extraestatutario; más aún, un jurista<br />

tampoco pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r ese olfato (fumus boni iuris manda) recogido<br />

en algunos pronunciamientos judiciales <strong>de</strong> conformidad con los cuales<br />

«la creación <strong>de</strong> un ámbito [y ambiente] <strong>de</strong> negociación genera<br />

tal <strong>de</strong>ber» 238 ,aun cuando sólo sea para respon<strong>de</strong>r a las espectativas<br />

creadas.<br />

De este modo, una primera reflexión obligada pasa por consi<strong>de</strong>rar<br />

la preferencia lógica ostentada por el convenio colectivo estatutario<br />

frente al extraestatutario 239 ,habida cuenta éste viene a ser, en numerosas<br />

ocasiones —y como consta—, el resultado <strong>de</strong> un fracaso en el<br />

intento <strong>de</strong> conseguir aquél; bajo tal estado <strong>de</strong> cosas, parece claro<br />

que cuando alguno <strong>de</strong> los sujetos ejerza la iniciativa negocial con el<br />

propósito <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> alcanzar un pacto <strong>de</strong> efectos erga omnes, regirá<br />

el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> negociar establecido en el artículo 89 ET y, si al final el<br />

resultado obtenido fuera uno <strong>de</strong> eficacia limitada, no cabrá <strong>de</strong>sconocer<br />

que durante una fase actuó la obligación y vinculó a las partes,<br />

con la inci<strong>de</strong>ncia a conferir a tal dato en diversas circunstancias. Por<br />

consiguiente, existiendo ab initio dudas razonables acerca <strong>de</strong> si concurren<br />

—o lo harán— todos los requisitos objetivos, subjetivos y <strong>de</strong><br />

procedimiento exigidos por el Título III ET, la buena fe parece<br />

<strong>de</strong>mandar <strong>de</strong> las partes, al menos, su presencia en la mesa negociadora<br />

para verificar tales extremos 240 ; si <strong>de</strong>spués resultare que no ha<br />

238 STCT 16 octubre 1986 (Ar. 10734).<br />

239 Tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el argumento <strong>de</strong> la buena fe que ha <strong>de</strong> presidir la negociación colectiva<br />

[SALA FRANCO,T. y CAMPS RUIZ,L.M.: «El <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> negociar, el principio <strong>de</strong> no concurrencia<br />

y el cambio <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> negociación», Po<strong>de</strong>r Judicial, núm. 12, 1988, pp. 169<br />

y ss.], como, sobre todo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tacha <strong>de</strong> antisindicalidad que merecería un sistema en el<br />

cual la vía ordinaria <strong>de</strong> negociación fuera la extraestatutaria, DEL REY GUANTER, S.:«La<br />

conducta antisindical; principios generales a la luz <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Libertad Sindical.<br />

La conducta antisindical <strong>de</strong>l empresario y la conducta antisindical <strong>de</strong> los sujetos distintos<br />

al empresario», RL, núm. 9, 1987, pp. 8 y ss.; SANGUINETI RAYMOND,W.:Lesión <strong>de</strong><br />

la libertad sindical y comportamientos antisindicales, Madrid (MTSS), 1993, pp. 68 y ss.<br />

ó VALDEOLIVAS GARCÍA,Y.:Antisindicalidad y relaciones <strong>de</strong> trabajo, Madrid (Civitas),<br />

1994, pp. 319 y ss.<br />

240 «La buena fe no es una simple evitación <strong>de</strong> obstrucciones, tiene un contenido <strong>de</strong><br />

transigir por ambos lados hasta el límite <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s. Implica evitar posiciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!