02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una construcción teórica 67<br />

regulación 225 ; pero también podrán ser extraestatutarios si abandonaran<br />

el procedimiento previsto —cuando lo hubiera— o no reunieren<br />

los requisitos <strong>de</strong> legitimación o mayoría exigidos al efecto 226 .<br />

5. EL PRINCIPIO DE BUENA FE, QUE IMPREGNA TODO EL<br />

ORDENAMIENTO JURÍDICO, CONDUCE A QUE NO SEA<br />

POSIBLE DESCARTAR UN CIERTO DEBER DE<br />

NEGOCIAR AL MENOS DETERMINADOS CONVENIOS<br />

COLECTIVOS DOTADOS AL FINAL DE EFICACIA<br />

LIMITADA<br />

Si cuando <strong>de</strong> convenio estatutario se trata la ley se ocupa <strong>de</strong> establecer<br />

expresamente un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> negociar 227 , que no <strong>de</strong> convenir 228<br />

225 Calificándolos como «acuerdos estatutarios», en virtud <strong>de</strong> su objeto restringido y<br />

su negociación conforme al Título III ET, VALDÉS DAL-RÉ,F.: «Notas sobre la reforma <strong>de</strong>l<br />

marco legal <strong>de</strong> la negociación colectiva», en AA.VV. (ALARCÓN CARACUEL, M.R. y DEL<br />

REY GUANTER, S., Coords.): La reforma <strong>de</strong> la negociación colectiva, cit., p. 155;<br />

GONZÁLEZ DEL REY RODRÍGUEZ, I.: «Acuerdos <strong>de</strong> empresa y modificación <strong>de</strong> condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo pactadas…», cit., p. 104; APILLUELO MARTÍN, M.: «Los convenios colectivos<br />

extraestatutarios y los acuerdos colectivos plurales <strong>de</strong> empresa…», cit., pp. 141-142 ó<br />

CASAS BAAMONDE,Mª.E.: «¿Hacia la disponibilidad <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> los convenios colectivos?»,<br />

RL, núm. 4, 1997, pp. 2-3.<br />

226 Por ejemplo, el firmado con representación sindical, STS 26 abril 1996<br />

(Ar. 3615).<br />

227 A salvo tan sólo aquellos casos en los cuales concurra «causa legal o convencionalmente<br />

establecida, o cuando no se trate <strong>de</strong> revisar un convenio ya vencido»; dicha obligación<br />

«ha <strong>de</strong> cumplirse bajo la inspiración <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> buena fe, si bien no está respaldada<br />

con una garantía legal a<strong>de</strong>cuada para los supuestos en que resulte <strong>de</strong>satendida la<br />

propuesta <strong>de</strong> negociación formulada por la otra parte, e incluso cabe darle cumplimiento<br />

meramente formal con la simple actividad negociadora», STCT 26 mayo 1987 (Ar.<br />

11678). Por extenso, SÁNCHEZ TORRES, E.: El <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> negociar <strong>de</strong> buena fe en la negociación<br />

colectiva, Madrid (CES), 1999, pp. 21 y ss.<br />

228 Quedando el «<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> negociar que establece el artículo 89 ET… sólo referido<br />

a la iniciación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>liberaciones», SSTS 28 marzo 1994 (Ar. 2644), 17 noviembre<br />

1998 (Ar. 9750), 30 septiembre 1999 (Ar. 8395) y 1 marzo 20<strong>01</strong> (Ar. 2829); SSTCT 28<br />

marzo 1985 (Ar. 2294) ó 26 mayo y 19 junio 1987 (Ar. 11678 y 14716); SAN 28 enero<br />

1991 (Ar.1906) y SSTSJ Murcia 21 noviembre 1991 (Ar. 6274) Castilla-León/Valladolid<br />

15 julio 1991 (Ar. 4319), ó Galicia 7 junio 1995 (Ar. 2305). Cumplir como es <strong>de</strong>bido la<br />

obligación exige, «por lo pronto, que <strong>de</strong> dicha obligación <strong>de</strong>rive un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> comparecencia<br />

stricto sensu, es <strong>de</strong>cir, que las partes <strong>de</strong>ban reunirse con el objetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>batir el<br />

inicio <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> negociación, <strong>de</strong> forma que no sólo la parte receptora <strong>de</strong> la comunicación<br />

<strong>de</strong>ba respon<strong>de</strong>r afirmativamente a la invitación <strong>de</strong> negociación, o en caso negativo<br />

indicar por escrito y motivadamente su postura, sino que tanto el promotor como la<br />

contraparte <strong>de</strong>ban adoptar las medidas proce<strong>de</strong>ntes para que ésta se <strong>de</strong>sarrolle efectiva-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!