02.06.2013 Views

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

01 PRINCIPIOS - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una construcción teórica 85<br />

Tal facultad encuentra su justificación dogmática tanto en la vis<br />

expansiva a predicar <strong>de</strong> todo producto negocial, como en la antisindicalidad<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> «cerrar la posibilidad <strong>de</strong> adhesión a otras organizaciones<br />

sindicales» 292 . La opción, en consecuencia, es plenamente legítima<br />

y, en tanto en cuanto los arts. 37.1 CE y 2.2 d) LOLS reconocen a<br />

los sindicatos el <strong>de</strong>recho a la negociación colectiva, no precisará <strong>de</strong><br />

previsión expresa alguna en el clausulado <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> referencia 293 .<br />

Parece claro, por tanto, que el empresario no se pue<strong>de</strong> negar a la<br />

posibilidad <strong>de</strong> incorporación al ámbito <strong>de</strong> la vía extraestatutaria 294 ;<br />

existiría una especie <strong>de</strong> «cuasiobligación» al respecto —ínsita en el<br />

principio <strong>de</strong> buena fe <strong>de</strong>stinado a presidir toda la negociación colectiva<br />

295 —, pues «el hecho <strong>de</strong> que haya concluido un convenio con un<br />

<strong>de</strong>terminado sindicato presupondría su voluntad <strong>de</strong> contratar en los<br />

mismos términos con cualquier otro sujeto legitimado, [formulando]<br />

una especie <strong>de</strong> oferta genérica <strong>de</strong> contratación» 296 . En cambio, si el<br />

científica, GONZÁLEZ ORTEGA,S.: «La negociación colectiva en la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Constitucional», en AA.VV. (ALARCÓN CARACUEL, M. R., Coord.): Constitución y<br />

Derecho <strong>de</strong>l Trabajo. Diez años <strong>de</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional, 1981-1991, Madrid<br />

(Marcial Pons), 1992, pp. 393 y ss ó GÓMEZ ABELLEIRA, F. J.: La adhesión al convenio<br />

colectivo, cit., pp. 423-424.<br />

292 SOTO RIOJA, S. (<strong>de</strong>): La libertad sindical negativa, cit., p. 337; CAMPS RUIZ,<br />

L. M. y SALA FRANCO,T.: «Los convenios colectivos extraestatutarios: eficacia, articulación<br />

con los estatutarios e inci<strong>de</strong>ncia sobre el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> negociación», cit., pp. 127 y ss. y<br />

VALDÉS DAL-RÉ,F.:Configuración y eficacia jurídica <strong>de</strong> los convenios colectivos extraestatutarios,cit.,<br />

pp. 115 y ss.; en la doctrina <strong>de</strong>l extinto Tribunal Central <strong>de</strong> Trabajo, por su<br />

claridad y contun<strong>de</strong>ncia, SSTCT 6 septiembre y 13 noviembre 1986 (Ar. 8074 y 12767).<br />

293 GARCÍA MURCIA,J.: «Criterios jurispru<strong>de</strong>nciales sobre la naturaleza y la eficacia<br />

<strong>de</strong> los pactos colectivos atípicos», cit., p. 422.<br />

294 De esta manera, la combinación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad y no discriminación y el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libertad sindical permiten colegir una suerte <strong>de</strong> «comportamiento reglado por el<br />

que se encuentran obligados a ofertar un régimen parejo a todos los titulares <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho fundamental.<br />

Negar a un sindicato la posibilidad <strong>de</strong> adherirse a un convenio… se enten<strong>de</strong>ría<br />

como una vulneración <strong>de</strong> su libertad sindical, tanto en su manifestación <strong>de</strong> interdicción <strong>de</strong><br />

conductas discriminatorias, como a su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> negociación colectiva… A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> constituir<br />

el supuesto <strong>de</strong> hecho tipificado por el artículo 13 <strong>de</strong> la LOLS como acto <strong>de</strong> injerencia,<br />

pues supone, en el caso <strong>de</strong> que se otorguen ventajas colectivas, un acto <strong>de</strong> favorecimiento que<br />

podría calificarse como ilegal», SOTO RIOJA,S. (<strong>de</strong>): La libertad sindical negativa, cit., p. 341.<br />

295 FERNÁNDEZ LÓPEZ, Mª.F.: «El contenido esencial <strong>de</strong> la libertad sindical en la<br />

negociación colectiva: una aproximación clásica a un antiguo problema», cit., p. 603.<br />

296 Tal solución no es plenamente satisfactoria ni para las tesis contractualistas, ni para<br />

las normativistas, cuando el empresario concreto haya negado expresamente esa oferta<br />

abierta a los <strong>de</strong>más sindicatos. En lo referente a las primeras, habida cuenta «resultará en<br />

este caso difícilmente aplicable el artículo 1262 CC; [respecto a las segundas], porque la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que es compatible la eficacia personal limitada con la eficacia normativa no casa<br />

bien con el concepto <strong>de</strong> norma jurídica… Que la sujeción <strong>de</strong> los trabajadores no afiliados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!