30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- io6 -<br />

que posees del que se beneficia: se anulará la venta,<br />

estás en el deber de restituirle la casa comprada, pero<br />

como los veinte mil bolívares existen invertidos en el<br />

fundo predicho, deberá entregársete <strong>al</strong> mismo tiempo<br />

el fundo ó e1 v<strong>al</strong>or que desembolsaste por la casa. Lo<br />

propio sucedería si aquella cantidad existiese en depósito<br />

ó colocada!' á réditos, etc., puesto que el objeto<br />

de 1a ley es reintegrar <strong>al</strong> incapaz de lo que ha<br />

s<strong>al</strong>ido de -su patrimonio, no autorizándolo para apoderarse<br />

de lo que no le pertenece.<br />

Si el comprador que restituye la casa obró de m<strong>al</strong>a<br />

fe, y por tanto es requerido á satisfacer los <strong>al</strong>quileres<br />

que aquella produjo ó pudo producir, opinan los<br />

autores que en ese caso la m<strong>al</strong>a fe no le impide reclamar<br />

p01- su parte los intereses del reio que pagó,<br />

porque la ley manda que las partes se restituyan mutuamente<br />

frutos é intereses. - - -<br />

Cuando el incapaz hubiese disipado el v<strong>al</strong>or que<br />

recibió, - ó lo hubiese perdido en un m<strong>al</strong> negocio, de lo<br />

que resulta que no se convirtió en provecho de él, la<br />

contra—parte no le puede exigir restitución <strong>al</strong>guna. La<br />

ley impone á la parte que pretende la restitución dicha<br />

la prueba de que el v<strong>al</strong>or recibido se convirtió en<br />

utilidad del incapaz, con lo que favorece en gran<br />

manera á éste ó á sus representantes, quienes para<br />

pedir la rescisión sólo deberán acreditar- , ue el acto<br />

ó contrato impugnado se celebró en - contravención, de<br />

las reglas leg<strong>al</strong>es. - - -<br />

Enseñan también los expositores que no debe recaer<br />

sobre la.parte -contra quien obra la anulación, la<br />

pérdida ulterior padecida por el incapaz, á causa de<br />

acontecimientos imprevistos ó de fuerza mayor, que<br />

para cu<strong>al</strong>quier poseedor y en cu<strong>al</strong>quiera circunstancia<br />

habrían sido inevitables. Por ejemplo: el predio agrícola<br />

que adquirió el incapaz con el precio de la casa<br />

desaparecerá por un incendio o por inundación extraordinaria.<br />

No así cuando la pérdida sufrida, aunque<br />

motivada por fuerza mayor, tue debida á la inexpe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!