30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- '3 -<br />

acreedor, la ha, consumido de buena fe, esto es, en la<br />

creencia de - que le fue pagada por persona legítima,<br />

con derecho de dominio y en conformidad con el objeto<br />

debido. Cayo debe á Servio una barrica de vino .de<br />

mediana c<strong>al</strong>idad: la qujer del deudor le entrega una<br />

barrica de supérior c<strong>al</strong>idad, y que además no es de Cayo.<br />

Reunirnos en este ejemplo los dos extremos del artículo.<br />

Si Servio ha vendido el vino ó se lo ha bebido, cuando<br />

Cayo . pretende réclamárselo, queda completamente<br />

libre de obligación para con éste. El deudor no puede<br />

exigirle ni siquiera la diferencia de precio y aun<br />

sería lo mismo si fuese un menor, heredero de Cayo,<br />

el que hubiera efectuado aquel pago, porque así lo<br />

dispone el precepto termitiante de la ley.<br />

En cuanto <strong>al</strong> propietario del - vino, podrá reclamar<br />

su v<strong>al</strong>or del que lo enajenó, pero sin acción contra<br />

el que lb recibió y consumió de buena fe. Excusado<br />

es añadir que.si ésta f<strong>al</strong>ta en el acreedor, podría ser<br />

obligado á pagar <strong>al</strong> propietario el precio . íntegro de la<br />

cosa consumida, ó <strong>al</strong> deudor la diferencia.<br />

Art. 1.205. El pago debe hacerse <strong>al</strong> acreedor 6 á una persona<br />

autorizada para recibirlo por el acreedor, por la autoridad<br />

judici<strong>al</strong> ó por la ley.<br />

El pago hecho <strong>al</strong> que no estaba autorizado para recibirlo por<br />

el acreedor, es válido, cuando éste lo ratifica 6 se ha aprovechado<br />

de él.<br />

El pago debe hacerse <strong>al</strong> acreedor, si es persona<br />

capaz, á su mandatario gener<strong>al</strong> ó especi<strong>al</strong>: es opinión<br />

aamitida por los autores que el poder concebido en<br />

términos gener<strong>al</strong>es para administrar, basta para recibir<br />

el pago, porque ese acto no excede de la simple administración,<br />

visto que por él no se enajenan derechos ni<br />

se contraen obligaciones. Puede hacerse también á<br />

persona autorizada por el juez, como <strong>al</strong> curador del<br />

inhabilitado, <strong>al</strong> administrador de bienes del ausente,<br />

etc.; ó por la -ley, como <strong>al</strong> marido, <strong>al</strong> padre, <strong>al</strong> tutor,<br />

etc.<br />

El deudor está obligado .á averiguar - ;s gítima

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!