30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 58 -<br />

Lo dicho en los artículos que anteceden explica la<br />

presente disposición. .Para que el acreedor conserve su<br />

derecho hipotecario, respecto de] deudor solidario con<br />

quien pacta la novación, es menester que así se estipule.<br />

Los privilegios 6 hipotecas n6 v<strong>al</strong>drán sino contra los<br />

bienes de ese deudor. Es imposible mantener semejante<br />

derecho sobre las hipotecas que habían constituido<br />

los otros deudores solidarios en sus bienes propios, porque<br />

la novación' extinguió la deuda para ellos, y sería<br />

necesario nuevo contrato para establecer las garantías<br />

antes estipuladas. Ya hemos expuesto como puede<br />

conciliarse t<strong>al</strong> convención en el fenecimiento de la deuda,<br />

recordando que los terceros pueden asegurar el pago<br />

de una obligación, y ese sería el carácter que asumirían<br />

en la novación.<br />

Art. 1. 244. Por la novación hecha entre el acreedor y uno de<br />

los deudores solidarios quedan libres ¡os codeudores.<br />

Efectuada la novación respecto <strong>al</strong> deudor princip<strong>al</strong>, quedan libres<br />

los fiadores.<br />

Pero, si el acreedor exi ge en el primer caso el consentimiento<br />

de los codeudores y en el segundo el de los fiadores, y ellos rehusan<br />

darlo para la nueva convención, subsistirá el crédito anterior.<br />

La novación hecha entre el deudor y uno de los<br />

acreedores solidarios no extingue la obligación, sino en<br />

la porción que se supone corresponder <strong>al</strong> acreedor enun<br />

ciado, por an<strong>al</strong>ogía de lo que sucede con la quilci ó remisión,<br />

artículo 1.151, á menos que la obligación sea invisible,<br />

artículo 1 .168.<br />

La novación entre el acreedor y uno de los' deudores<br />

solidarios extingue la obligación para los codeudores,<br />

porque la deuda es una sola para todos los deudores, y<br />

la no'.'ación pone término á la obligación que se constituyó<br />

con el vínculo de la solidaridad. Por razones semejantes<br />

se extingue la fianza.<br />

Si el acreedor exige el consentimiento' delos codeudores<br />

solidariosy de los fiadores para estipular la<br />

novación, es porque aspira á mantener su derecho contra<br />

ellos, y para <strong>al</strong>canzar, ese objeto es menester que lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!