30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

365 -<br />

•Sí hubo dolo de parte del ,'vendedor, 'e doctrina admitida<br />

que está obligado á pagar <strong>al</strong> comprador aun<br />

el myor v<strong>al</strong>or de las impénsas útiles no representado<br />

en el aumento de la cosa, no siendo por tanto<br />

áplicable entonces la regla del artículo 688. Colígese<br />

ésto de las p<strong>al</strong>abras lodos ¡OS' gaslos, que emplea el<br />

artículo, cuya extensión comprende aquellas.<br />

El vendedor, pagará <strong>al</strong> comprador ambos gas/os<br />

voluj5lua?ios, porque son pérdidas 'directas éinmediatas<br />

que éste padece por f<strong>al</strong>ta de cumplimiento del contrato,<br />

causadas por el vndedor de m<strong>al</strong>a fe, que no<br />

transfirió la propiedad <strong>al</strong> 'comprador. -<br />

Si el comprador es dé m<strong>al</strong>a fe, c<strong>al</strong>ificativo que<br />

merecerá si contrató la cosa ,á sabiendas de que 'no<br />

pertenecía <strong>al</strong> vendedor, no' podía exigir sino ci pago<br />

de' las impensas necesarias y útiles, que la ley acuerda<br />

<strong>al</strong> poseedor de buena ó de m<strong>al</strong>a fe.<br />

Art. 1.458. Siha habido evicción de una parte de la cosa,<br />

y esta parte es de t<strong>al</strong> importancia, relativamente <strong>al</strong> todo, que<br />

el cómprador no.' la hubiera comprado sin aquella parte, pued<br />

te hacer resolver 'el contrato de venta.<br />

Tratase ahora de 1 i. evzczon barci<strong>al</strong> de la cosa<br />

Obsérvese que la ley no ha dejado en este punto <strong>al</strong><br />

comprador Jibertad para decidir, como en el caso del<br />

articulo 1 430 Necesitase aquí que la parte de la cu<strong>al</strong><br />

ha sufrido eviccion sea de mucl?a importancia relativamente<br />

<strong>al</strong> todo, 2,apreciación que puede` ser , materia<br />

de controversia y que elJuez resolvera como cuestión<br />

dehecho, mientras que <strong>al</strong>lá bastt'l'decisióndel<br />

comprador, aun cuando la porción que. ha erécidb sea<br />

relativamente pequeña La razon es que en este ul<br />

timo caso el contrato no ha tenido todivia ejecucion,<br />

y no se <strong>al</strong>teran por tanto con el desistimiento del comprador<br />

relac9nes jurdicas cre tda ya, como acon tete<br />

en el caso de eviçciÓn<br />

Si sdeclara afirmati' amene u condicion estable<br />

c1da en ci articulo, el mpra or pdedereclama h<br />

resolución de 'la y 'óbt'ir'á 'la t€sti 'tucirV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!